En la ciudad de México, tuvo lugar ayer la ceremonia inaugural y las primeras sesiones del 23° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo tema principal se desarrollará en torno a las tendencias, retos y prácticas en la prevención y abordaje del terrorismo y del extremismo violento que podrían conducir al terrorismo.
Durante la ceremonia inaugural, la presidencia actual de la CICTE, a cargo de México, señaló el compromiso de la OEA en la lucha contra el terrorismo y el extremismo violento, que solo a través de la cooperación y la colaboración entre los Estados Miembros se podrá realizar una construcciónsostenida y significativa de las capacidades regionales y hemisféricas, señalando que esto se está llevando a cabo a través de las distintas reuniones que en el ámbito de la Comisión se están realizando, así como a través de diversos cursos y talleres que facilitan el intercambio de buenas prácticas y el seguimiento constante a los desafíos a la seguridad hemisférica.
De igual forma, las sesiones plenarias de la primera jornada del periodo de sesiones desarrollaron puntos correspondientes a las tendencias, retos y prácticas en la prevención y abordaje del terrorismo, con ponencias del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT) sobre aspectos de financiamiento del terrorismo motivado por cuestiones raciales o étnicas. Asimismo, se continuó el programa con puntos sobre la perspectiva de derechos humanos en la prevención del terrorismo y del extremismo violento, y respecto a la diplomacia y la cooperación internacional para fortalecer las políticas de seguridad y de prevención del terrorismo, en el contexto de grandes eventos deportivos.
El 23° Periodo de Sesiones abordará, igualmente, las alianzas estratégicas para prevenir el terrorismo y el extremismo violento que puede conducir al terrorismo, los esfuerzos realizados por los Estados miembros durante el 2022 tendientes a prevenir y contrarrestar este flagelo. Del mismo modo, se someterá a consideración y aprobación el Informe de la Secretaría del CICTE sobre las actividades realizadas durante el pasado año, y los párrafos para el proyecto de Resolución Ómnibus de Seguridad Multidimensional, que será adoptado en la 53° Asamblea General de la OEA.
La delegación nacional está compuesta por representantes de la Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo de la Policía Nacional (SEPRINTE), así como de la Unidad General de Asuntos Especiales de la Cancillería Nacional, y de la Embajada del Paraguay en México.
Asunción, 18 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, participó hoy de un encuentro para exponer sobre las ventajas competitivas que ofrece el Paraguay en la jornada de contextualización de la Misión de Business France, que se llevó a cabo en Asunción, a invitación del embajador de la República Francesa en el Paraguay, Pierre-Christian Soccoja.
Ver MásEl lanzamiento de la promoción turística de Paraguay a través de la Opera Romana Pellegrinaggi – ORP, es el resultado de la colaboración entre la citada agencia de turismo del Vaticano y el Gobierno Nacional, con la finalidad de insertar a Paraguay en la oferta turística de dicha agencia especializada principalmente en turismo religioso.
Ver MásEl día de la fecha, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, presidió una reunión interinstitucional en la sede de la Cancillería Nacional, la cual contó con la participación de la presidenta del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), Dra. Maria Chiara Malaguti, y del miembro del Consejo de Gobierno de dicha entidad, Dr. José Antonio Moreno Rodríguez.
Ver MásEn la fecha, el ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, impuso al señor Nicolás Latourrette Bó la Condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de Comendador, en reconocimiento por su dedicada labor en favor de la cultura, el arte y la preservación de la memoria histórica del Paraguay.
Ver MásEn el marco de las acciones paraguayas encaminadas a optimizar y generar apertura de pasos fluviales fronterizos con Argentina, luego de 51 años se reactivó la reunión sobre el convenio de Transporte Fluvial Transversal Fronterizo de Pasajeros, Vehículos y Cargas entre los gobiernos de ambas repúblicas, con un encuentro desarrollado el lunes 29 de mayo en el Palacio San Martín, de Buenos Aires.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, mantuvo el día de hoy en Brasilia un encuentro con líderes sudamericanos para reanudar el diálogo respecto a la integración sudamericana e identificar los denominadores comunes sobre las cuales se podría relanzar una nueva agenda de integración sudamericana.
Ver Más