Con la presencia de representantes de las diversas colectividades residentes y que efectúan sus operaciones en la Zona Franca de Iquique (ZOFRI), se realizó el lanzamiento de las actividades de celebración del 44º aniversario del sistema franco.
Por tal motivo las colectividades extranjeras exponen su cultura y los empresarios manifiestan su deseo de continuar trabajando en pro del desarrollo económico de la región.
El evento se desarrolló en la etapa VI de Mall ZOFRI, lugar hasta donde llegaron cónsules de diferentes naciones, así como representantes de agrupaciones de usuarios, empresarios que impulsan sus transacciones comerciales en ZOFRI y de trabajadores del sistema. En representación del Paraguay participó el cónsul Alcides Albariño.
Para Claudio Pommiez, Gerente General de ZOFRI S.A., “hoy ponemos en valor la presencia, trabajo y disposición de todas las colonias que aportan al crecimiento y desarrollo de nuestra zona franca. Han sido 44 años de arduo trabajo en el que destacamos y agradecemos su esfuerzo, el que ha permitido entregar empleo y aportar al desarrollo de este ecosistema empresarial”.
El programa para estas dos semanas contempla un itinerario por las tradiciones de los diferentes países. Estas acciones se prolongarán hasta el 30 de junio en el centro comercial. A las 17 horas de cada jornada, se verificará una puesta en escena donde las colectividades mostrarán sus trajes típicos y aspectos de su rica cultura.
Iquique, 19 de junio de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver Más