Con la presencia de representantes de las diversas colectividades residentes y que efectúan sus operaciones en la Zona Franca de Iquique (ZOFRI), se realizó el lanzamiento de las actividades de celebración del 44º aniversario del sistema franco.
Por tal motivo las colectividades extranjeras exponen su cultura y los empresarios manifiestan su deseo de continuar trabajando en pro del desarrollo económico de la región.
El evento se desarrolló en la etapa VI de Mall ZOFRI, lugar hasta donde llegaron cónsules de diferentes naciones, así como representantes de agrupaciones de usuarios, empresarios que impulsan sus transacciones comerciales en ZOFRI y de trabajadores del sistema. En representación del Paraguay participó el cónsul Alcides Albariño.
Para Claudio Pommiez, Gerente General de ZOFRI S.A., “hoy ponemos en valor la presencia, trabajo y disposición de todas las colonias que aportan al crecimiento y desarrollo de nuestra zona franca. Han sido 44 años de arduo trabajo en el que destacamos y agradecemos su esfuerzo, el que ha permitido entregar empleo y aportar al desarrollo de este ecosistema empresarial”.
El programa para estas dos semanas contempla un itinerario por las tradiciones de los diferentes países. Estas acciones se prolongarán hasta el 30 de junio en el centro comercial. A las 17 horas de cada jornada, se verificará una puesta en escena donde las colectividades mostrarán sus trajes típicos y aspectos de su rica cultura.
Iquique, 19 de junio de 2019
Compartir esta noticia
Los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Paraguay y Uruguay manifiestan su profunda preocupación por la detención arbitraria de la activista de derechos humanos Rocío San Miguel y hacen un enérgico llamado a las autoridades venezolanas a liberarla de inmediato y deponer los cargos realizados.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, participó hoy de la primera sesión de honor del año de la comisión directiva de la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay, desarrollada en sede de la entidad.
Ver MásEl Acuerdo Económico-Comercial (AEC) suscrito en el 2021 entre Paraguay y Chile entró en vigor desde este 14 de febrero. El mismo otorgará mayor certeza jurídica a los exportadores e importadores de ambos países, y brindará mayor transparencia y seguridad a los flujos bilaterales, tanto en bienes y servicios.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo una reunión con el representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Paraguay, Mark Kerr, quien presentó su saludo protocolar.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador de Canadá, concurrente ante el Gobierno de la República del Paraguay, Reid Douglas Sirrs, ocasión que fue propicia para repasar los principales temas de la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores; de Industria y Comercio, de Agricultura y Ganadería, y del Ambiente y Desarrollo Sostenible, y los titulares del Infona, Senave y Senacsa, se reunieron con representantes de los diferentes rubros del sector privado para abordar sobre las cuestiones vinculadas con las negociaciones que se está llevando adelante con la Unión Europea (UE).
Ver Más