El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
El encuentro reunió a representantes de más de 130 países, incluyendo a más de 60 ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores, en el marco de los preparativos por el 80° aniversario de la ONU y el 10° aniversario de la Cumbre de Líderes sobre el Mantenimiento de la Paz.
Durante su intervención en el segmento “Misiones Actuales y Nuevos Modelos de Misión”, el viceministro reafirmó el compromiso de Paraguay con el multilateralismo y el fortalecimiento de las capacidades nacionales en operaciones de paz. Asimismo, destacó la importancia de contar con mandatos realistas, una financiación adecuada, el consentimiento del Estado anfitrión y el respeto a la población civil. Además, subrayó la contribución constante de Paraguay al sistema de paz de la ONU mediante el despliegue de personal capacitado bajo estándares internacionales.
También resaltó la activa participación del país en RELACOPAZ y ALCOPAZ, y anunció que Asunción será sede de la III Conferencia Latinoamericana y Caribeña sobre Operaciones de Paz de la ONU (ALCONU III), prevista para octubre de este año.
Al margen del evento, el viceministro Verdún mantuvo encuentros bilaterales con el subsecretario general de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix; el líder del Mecanismo Ligero de Coordinación del Departamento de Operaciones de Paz, Herbert Loret; el viceministro de Defensa de Portugal, Álvaro Castelo Branco; el primer viceministro de Relaciones Exteriores de República Checa, Jiří Kozák; y el asesor para Asuntos Exteriores del Gobierno de Bangladés, Touhid Hossain.
Asunción, 22 de mayo de 2025
Compartir esta noticia
Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver MásParaguay participó el pasado martes, 25 de julio, de la ceremonia de izamiento de la bandera de los Estados Unidos de América en la sede de la UNESCO. El acto rindió homenaje a la reafirmación del compromiso de Estados Unidos de colaborar a escala mundial en materia de educación, cultura y ciencia, al reincorporarse a la diversa comunidad de naciones de la UNESCO.
Ver Más