El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
El encuentro reunió a representantes de más de 130 países, incluyendo a más de 60 ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores, en el marco de los preparativos por el 80° aniversario de la ONU y el 10° aniversario de la Cumbre de Líderes sobre el Mantenimiento de la Paz.
Durante su intervención en el segmento “Misiones Actuales y Nuevos Modelos de Misión”, el viceministro reafirmó el compromiso de Paraguay con el multilateralismo y el fortalecimiento de las capacidades nacionales en operaciones de paz. Asimismo, destacó la importancia de contar con mandatos realistas, una financiación adecuada, el consentimiento del Estado anfitrión y el respeto a la población civil. Además, subrayó la contribución constante de Paraguay al sistema de paz de la ONU mediante el despliegue de personal capacitado bajo estándares internacionales.
También resaltó la activa participación del país en RELACOPAZ y ALCOPAZ, y anunció que Asunción será sede de la III Conferencia Latinoamericana y Caribeña sobre Operaciones de Paz de la ONU (ALCONU III), prevista para octubre de este año.
Al margen del evento, el viceministro Verdún mantuvo encuentros bilaterales con el subsecretario general de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix; el líder del Mecanismo Ligero de Coordinación del Departamento de Operaciones de Paz, Herbert Loret; el viceministro de Defensa de Portugal, Álvaro Castelo Branco; el primer viceministro de Relaciones Exteriores de República Checa, Jiří Kozák; y el asesor para Asuntos Exteriores del Gobierno de Bangladés, Touhid Hossain.
Asunción, 22 de mayo de 2025
Compartir esta noticia
Con el examen de Historia de las Relaciones Internacionales del Paraguay en el contexto mundial se dio inicio hoy a las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de tercer secretario.
Ver MásEn una ceremonia realizada en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en Roma, la embajadora de la República del Paraguay ante la República Italiana, María José Argaña Mateu, presentó al director general de la organización, Qu Dongyu, sus cartas credenciales como representante permanente del Paraguay.
Ver MásEl embajador de la República Federativa del Brasil, José Antonio Marcondes de Carvalho, hizo entrega en la fecha de los instrumentos de ratificación y firmó el acta de depósito por su país, junto con la embajadora Patricia Frutos Ruíz, viceministra de Relaciones Económicas e Integración, por Paraguay, de dos instrumentos de ratificación por parte del Gobierno de la República Federativa del Brasil, que son los Acuerdos sobre Facilitación del Comercio del Mercosur y de Reconocimiento mutuo de certificados de firma digital del Mercosur, ambos suscritos en la ciudad de Bento Gonçalves, el 5 de diciembre de 2019.
Ver MásEl embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Estado de Israel, Amit Mekel, presentó en la fecha las copias de sus Cartas Credenciales al canciller nacional, embajador Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl próximo martes 15 de octubre se inician las evaluaciones del XVII Concurso Público de Oposición y Méritos, correspondientes al presente año, para el ingreso al Servicio Diplomático y Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el rango de Tercer Secretario.
Ver MásEn el marco de la estrategia nacional para combatir la delincuencia transnacional organizada, el viceministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), Esteban Caselli, y el embajador del Paraguay en el Reino de Bélgica, Enrique Franco, mantuvieron una reunión en Bruselas con el director general de la Policía Judicial Federal de Bélgica, Laurent Blondiau, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.
Ver Más