El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
El encuentro reunió a representantes de más de 130 países, incluyendo a más de 60 ministros de Defensa y de Relaciones Exteriores, en el marco de los preparativos por el 80° aniversario de la ONU y el 10° aniversario de la Cumbre de Líderes sobre el Mantenimiento de la Paz.
Durante su intervención en el segmento “Misiones Actuales y Nuevos Modelos de Misión”, el viceministro reafirmó el compromiso de Paraguay con el multilateralismo y el fortalecimiento de las capacidades nacionales en operaciones de paz. Asimismo, destacó la importancia de contar con mandatos realistas, una financiación adecuada, el consentimiento del Estado anfitrión y el respeto a la población civil. Además, subrayó la contribución constante de Paraguay al sistema de paz de la ONU mediante el despliegue de personal capacitado bajo estándares internacionales.
También resaltó la activa participación del país en RELACOPAZ y ALCOPAZ, y anunció que Asunción será sede de la III Conferencia Latinoamericana y Caribeña sobre Operaciones de Paz de la ONU (ALCONU III), prevista para octubre de este año.
Al margen del evento, el viceministro Verdún mantuvo encuentros bilaterales con el subsecretario general de Operaciones de Paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix; el líder del Mecanismo Ligero de Coordinación del Departamento de Operaciones de Paz, Herbert Loret; el viceministro de Defensa de Portugal, Álvaro Castelo Branco; el primer viceministro de Relaciones Exteriores de República Checa, Jiří Kozák; y el asesor para Asuntos Exteriores del Gobierno de Bangladés, Touhid Hossain.
Asunción, 22 de mayo de 2025
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver MásCon presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver MásEn la fecha concluyó la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásComenzó hoy, en el Edificio Histórico del Puerto de Asunción, la LXII Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver Más