El Ministerio de Relaciones Exteriores integra y acompaña la delegación nacional que participa de las sesiones presenciales de la 4° Reunión del Grupo de Trabajo de Composición Abierta sobre el Marco Mundial para la Diversidad Biológica posterior al 2020 (WG2020-04, por sus siglas en inglés), las cuales se están llevando a cabo en Nairobi del 21 al 26 de junio del año en curso.
Estas sesiones se llevan a cabo de manera presencial luego de dos años de trabajo virtual, y son las últimas reuniones preparatorias antes de la 15° Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica (COP 15), que se celebrará el próximo mes de diciembre en Montreal.
La delegación nacional se encuentra integrada por el licenciado Frederick Bauer, punto focal nacional alterno de la Convención sobre la Diversidad Biológica del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible; la ingeniera en Ecología Humana, Cristina Soerensen, punto focal alterna del Protocolo de Cartagena del Ministerio de Agricultura y Ganadería; y la licenciada Silvia Garay, de la Unidad de Desarrollo Sostenible y Medioambiente del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Las sesiones tienen como objetivo principal la revisión final de los proyectos de borradores y recomendaciones que se elevarán a la COP 15 para la aprobación de las partes. En este marco, el Paraguay se encuentra participando activamente, tanto en el Grulac (Grupo de Latino América y el Caribe) como con los países del Mercosur, para el logro de un consenso regional que se traduzca en beneficios para los países, de acuerdo a sus realidades nacionales.
Asunción, 22 de junio de 2022
Compartir esta noticia
El presidente de la República de China (Taiwán), Lai Ching-te, recibió en Taipéi al ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, y ratificó la alianza plena con Paraguay. Además, agradeció el respaldo continuo del Gobierno paraguayo en ámbitos internacionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, firmó en la fecha el Decreto 2921 por el cual se aprueba el establecimiento de oficinas consulares dirigidas por funcionarios consulares honorarios y la designación de funcionarios consulares honorarios de la República del Paraguay.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores se reunió con Raymond Greene director del Instituto Americano en Taiwán (AIT), con quien conversó sobre la posición de Paraguay en favor de Taiwán y el trabajo que desarrolla el Instituto.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, junto con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en la fecha, las cartas credenciales de los embajadores concurrentes de Países Bajos, Mauritz Wilheimus Verheijden; de Chipre, Stylianos Georgiades; y de Grecia, Stavros Spyridakis. Asimismo, del embajador de Panamá, Humberto Jirón Soto Espino.
Ver MásEn la última Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica (ECA) entre la República del Paraguay y la República de China (Taiwán) se resolvió la adopción unánime de garantizar el acceso preferencial para 19 líneas arancelarias de productos paraguayos, promoviendo su competitividad en el mercado taiwanés. La decisión del Ejecutivo taiwanés pasa para su aprobación al Legislativo.
Ver MásDurante los días 20 y 22 de noviembre, Paraguay participó en el 5º Examen de Políticas Comerciales (EPC) en la Organización Mundial del Comercio (OMC), un proceso que se lleva a cabo para garantizar la transparencia de las políticas y prácticas comerciales de los países miembros.
Ver Más