En la ciudad de Buenos Aires, tuvo lugar hoy la celebración de la XXXI Reunión Especializada de Autoridades de Aplicación en Materia de Drogas (RED) del MERCOSUR, coordinada por la República Argentina en el marco de su Presidencia Pro Tempore del bloque.
En el ámbito de la XXXI RED, las delegaciones de los Estados Miembros y de los Estados Asociados del bloque compartieron sus políticas nacionales sobre drogas y se debatieron las estrategias a aplicar de manera a cerrar las brechas de los impactos negativos del narcotráfico en la seguridad y la salud pública de nuestros países a través de los mecanismos nacionales de reducción de demanda y de la oferta, con enfoque de derechos humanos y desarrollo, centrado en la persona.
De igual forma, se realizó el análisis de los compromisos asumidos en el programa de Trabajo 2022 – 2023 y se aprobó el Programa para el periodo 2023 – 2024, además de proceder a la adopción del texto a ser propuesto para el Comunicado Conjunto de Presidentes del MERCOSUR y Estados Asociados.
La delegación nacional estuvo encabezada por la ministra - secretaria ejecutiva de la Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD), abg. Zully Rolón, acompañada además por el consejero Pedro Cañete, de la Unidad General de Asuntos Especiales de la Cancillería Nacional.
La delegación nacional presentó los logros alcanzados por el Paraguay en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional, a través de los trabajos realizados por las instituciones nacionales y con la cooperación con los socios del MERCOSUR, y otros cooperantes estratégicos, destacando que el golpe financiero asestado a dichos grupos se calcula en alrededor de 1.076 millones de dólares americanos.
Asimismo, señaló que en el Paraguay la política de reducción de la demanda apuesta a la prevención a través de distintas campañas y trabajando con las instituciones nacionales competentes, línea que se debe seguir potenciando, y que el área de tratamiento de consumo problemático se ha logrado fortalecer gracias a la cooperación internacional horizontal con países de la región.
Asunción, 5 de mayo de 2023
Compartir esta noticia
En el marco de la Reunión de Cancilleres del Mercosur, realizada ayer en Buenos Aires, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro bilateral con su par de la República Argentina, Gerardo Werthein, con el propósito de abordar los temas prioritarios de la agenda bilateral.
Ver MásLa Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales del Ministerio de Relaciones Exteriores, realizó una jornada de capacitación para mandos medios de la Gobernación y de las municipalidades de Ñeembucú.
Ver MásLos Ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR se reunieron en el Palacio San Martín para continuar, en un clima de cordialidad y confianza, con la reflexión respecto al estado de situación del MERCOSUR y las perspectivas del proceso de integración regional, en seguimiento del encuentro mantenido por los Cancilleres, el 11 de abril pasado, en la ciudad de Buenos Aires.
Ver MásEl gobierno de los Estados Unidos reconoció a Paraguay como destino seguro para visitar. Según la última actualización del Departamento de Estado, nuestro país figura entre los países “plenamente seguros” para viajar, destacándose en el nivel 1 de seguridad junto con Argentina.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la reunión del Foro de Consulta y Concertación Política del Mercosur (FCCP), la primera celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEl jueves 24 de abril se realizó, en Formosa, la presentación de la Expo Paraguay, organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), que se llevará a cabo del 12 al 27 de julio, en la ciudad de Mariano Roque Alonso.
Ver Más