Entre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
En esta ocasión el Paraguay reiteró su apego al multilateralismo y la paz mundial y en ese sentido manifestó que la Conferencia de Revisión es un mensaje para ratificar el compromiso con la total destrucción de las armas químicas y trabajar arduamente en los mecanismos de prevención.
Igualmente, hizo una condena enérgica al uso de armas químicas en diversos incidentes acontecidos desde la Cuarta Conferencia de Revisión, y expresó su preocupación por el uso de sustancias químicas prohibidas en poder de actores no estatales. En ese sentido se hizo un llamado para reforzar la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado trasnacional.
Uno de los temas propuestos por el Paraguay fue el referente a la representación geográfica equilibrada en la Secretaria Técnica de la Organización para la Prohibición de Armas Químicas (OPAQ), y alentó a los países a poner el máximo esfuerzo para pasar a la acción.
La delegación nacional fue clara al señalar que la región de Latinoamérica y el Caribe puede contribuir a través del talento de sus hombres y mujeres, pero es necesaria la cooperación y las condiciones normativas que permitan ocupar esos lugares.
Finalmente, abogó por la promoción de la Convención de Armas Químicas entre la industria química, las universidades, las instituciones de investigación y la sociedad civil, a fin de fomentar los usos pacíficos de la química y garantizar el pleno cumplimiento de las disposiciones contenidas en la Convención.
El Paraguay transmitió a la Conferencia de Revisión el mensaje sobre el flagelo que representa el uso de las armas químicas y la importancia de erradicarlo para siempre mediante la voluntad colectiva de los Estados Partes comprometidos con el multilateralismo como la mejor vía para hacer posible la paz mundial.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores ha transmitido en la fecha a la contraparte argentina el reclamo para una pronta solución, habiendo tomado conocimiento de la existencia de una medida impulsada por la Administración General de Puertos de la República Argentina por la que, a instancia judicial, se instruye el embargo e interdicción de un buque de bandera paraguaya, con base en la pretensión de cobro de un peaje en un tramo de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
Ver MásIntervención del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, hoy, en la clausura de la Reunión Regional de Alto Nivel de América Latina para la Revisión del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásConcluyó hoy la Reunión de Revisión Regional de Alto Nivel de América Latina del Programa de Acción de Viena, desarrollada los días 27 y 28 de julio, en Asunción.
Ver MásDeclaración de la Sra. Rabab Fatima, secretaria general adjunta y alta representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo Sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS), y secretaria general de la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen Regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásDeclaración del secretario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Sr. Luis F. Yáñez, en ocasión de la clausura de la Reunión de Examen regional de alto nivel para América Latina del Programa de Acción de Viena en favor de los países en desarrollo sin litoral para el decenio 2014-2024:
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, y del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco, recibió en audiencia a la Alta Representante de las Naciones Unidas para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo, Rabab Fatima.
Ver Más