La Misión Permanente del Paraguay en Viena informa que, entre el 25 de marzo y el 1 de abril de 2022, se desarrolló la Conferencia de las Partes de la Enmienda de la Convención sobre la Protección Física de los Materiales Nucleares (A/CPPNM) en la sede del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena, Austria.
La delegación nacional estuvo encabezada por el Embajador Juan Francisco Facetti y el Ministro - Secretario Permanente del Consejo de Defensa Nacional (CODENA), Gral. Div. (R) Máximo Díaz Cáceres, quien realizó la intervención en representación de nuestro país.
En la misma, además de otros aspectos, se resaltó la implementación de la Política Nacional de Defensa 2019-2030, aprobada el 14 de marzo de 2019, en la que se han definido las líneas estratégicas de acción de las instituciones competentes en materia de seguridad física nuclear. Esto facilita la cooperación bilateral y multilateral en este ámbito y crea sinergias entre las agencias a nivel regional y global.
Es importante destacar que Paraguay es parte de la Convención desde 1987 y ha depositado el instrumento de ratificación de la Enmienda en 2016.
El propósito de la Conferencia fue revisar la implementación de la Convención Enmendada y su adecuación en lo que respecta al preámbulo, la totalidad de la parte dispositiva y los anexos a la luz de la situación prevaleciente en este momento.
La Convención, reforzada por la Enmienda, proporciona un marco sólido para proteger las instalaciones nucleares, así como el material nuclear en uso doméstico, almacenamiento y transporte. Armoniza los enfoques para combatir los actos delictivos que involucran materiales e instalaciones nucleares y también sirve como base para la cooperación internacional en la localización y recuperación de material nuclear robado o de contrabando, así como en caso de sabotaje.
Asunción, 6 de abril de 2022
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver MásLa Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, se reunieron este lunes con la secretaria de Energía de Argentina, Flavia Royon, acompañada del presidente de la Administración General de Puertos, José Beni, el director de la EBY, lado argentino, Fernando de Vido, y el asesor del Ministerio de Economía, Raúl Peréz.
Ver MásLos gobiernos de Paraguay, Bolivia, Brasil y Uruguay reiteraron su solicitud a la República Argentina de suspender la aplicación de un peaje unilateral y de adoptar medidas necesarias para garantizar la libertad de navegación y tránsito en la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Poder Ejecutivo designó hoy como nuevo viceministro de Administración y Asuntos Técnicos del Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), al embajador Juan Alberto Baiardi Quesnel.
Ver Más