El Paraguay participó de manera virtual de la reunión del Grupo Directivo del Programa Regional para América Latina y el Caribe (PRALC), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La misma tuvo por objetivo avanzar en los mandatos de la Reunión Ministerial sobre Gobernanza llevada a cabo recientemente, con miras a preparar el ciclo 2022 – 2025 del programa y robustecer la cooperación entre la OCDE y la región.
En la oportunidad, la delegación del Paraguay destacó los temas de interés que deben ser profundizados en el marco del programa, entre ellos: la generación de incentivos y financiamientos adecuados para favorecer inversiones de calidad, sin menoscabar la capacidad del Estado de implementar políticas públicas que permitan fortalecer los sistemas de protección social universal.
También se debe profundizar el fortalecimiento de los mecanismos de transparencia gubernamental, de rendición de cuentas y de control del uso de los fondos públicos. Se refirió además a la reciente propuesta de incorporación de un pilar sobre sostenibilidad medioambiental en el Programa Regional, para el cual remarcó la necesidad del financiamiento climático dirigido a la adaptación.
El Programa Regional de la OCDE fue lanzado en 2016, con el objetivo de apoyar a la región para avanzar en el aumento de la productividad, la promoción de la inclusión social y el fortalecimiento de las instituciones y la gobernanza.
La delegación del Paraguay estuvo presidida por el Director de Organismos Económicos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Primer Secretario Enrique Carrillo.
Asunción, 16 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, manifestó que las negociaciones sobre Itaipu con el Brasil siguen en curso y que se espera una respuesta del gobierno del vecino país con respecto a la propuesta paraguaya.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano y de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, se reunieron con representantes de los diferentes organismos de cooperación para comunicar los nuevos mecanismos que estableció el gobierno para asegurar la transparencia de la administración de los recursos públicos y de cooperación.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con la canciller de la Argentina, Diana Mondino, con quien hicieron un amplio repaso de la agenda bilateral y establecieron seguir con las reuniones para llegar a un acuerdo sobre el manejo en la hidrovía.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur y Bolivia mantuvieron hoy la primera reunión bajo la Presidencia Pro Tempore de Paraguay, ocasión en que discutieron aspectos que serán priorizados en esta etapa.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano y de Uruguay, Omar Paganini, mantuvieron una reunión este martes, ocasión en que dialogaron sobre aspecto que hacen al relacionamiento bilateral.
Ver MásEmbajadores de Bolivia y Venezuela presentan copias de cartas credenciales El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia al embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado Plurinacional de Bolivia, Rufino Pasquito Tarumbara, quien presentó copias de sus cartas credenciales. En la ocasión conversaron sobre los principales temas bilaterales, destacando las buenas relaciones entre ambos países. El embajador Rufino Pasquito Tarumbara fue asambleísta departamental de Chuquisaca, rector de la Universidad Indígena Boliviana (Unibol) “Apiaguaiki Tüpa”. Posteriormente hizo lo propio el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Bolivariana de Venezuela, Ricardo Capella Mateo. El encuentro fue propicio para el repaso de la agenda bilateral. El embajador venezolano se desempeñó como cónsul general en Barcelona, España, fue alcalde de Nirgua y diputado a la Asamblea Nacional por el Estado de Yaracuy.
Ver Más