El Paraguay participó de manera virtual de la reunión del Grupo Directivo del Programa Regional para América Latina y el Caribe (PRALC), de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). La misma tuvo por objetivo avanzar en los mandatos de la Reunión Ministerial sobre Gobernanza llevada a cabo recientemente, con miras a preparar el ciclo 2022 – 2025 del programa y robustecer la cooperación entre la OCDE y la región.
En la oportunidad, la delegación del Paraguay destacó los temas de interés que deben ser profundizados en el marco del programa, entre ellos: la generación de incentivos y financiamientos adecuados para favorecer inversiones de calidad, sin menoscabar la capacidad del Estado de implementar políticas públicas que permitan fortalecer los sistemas de protección social universal.
También se debe profundizar el fortalecimiento de los mecanismos de transparencia gubernamental, de rendición de cuentas y de control del uso de los fondos públicos. Se refirió además a la reciente propuesta de incorporación de un pilar sobre sostenibilidad medioambiental en el Programa Regional, para el cual remarcó la necesidad del financiamiento climático dirigido a la adaptación.
El Programa Regional de la OCDE fue lanzado en 2016, con el objetivo de apoyar a la región para avanzar en el aumento de la productividad, la promoción de la inclusión social y el fortalecimiento de las instituciones y la gobernanza.
La delegación del Paraguay estuvo presidida por el Director de Organismos Económicos Multilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores, Primer Secretario Enrique Carrillo.
Asunción, 16 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
Viceministro recibe en audiencia a embajadores de Italia y República Dominicana El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión de trabajo con el embajador de la República Italiana en Asunción, Marcello Fondi. En la ocasión conversaron sobre los principales temas de la agenda bilateral y sobre los resultados de la reciente reunión mantenida entre los presidentes Santiago Peña y Sergio Mattarella. El viceministro Verdún también se reunió con el embajador de República Dominicana Julio Simón Castaños Zouain. Durante la audiencia dialogaron sobre los mecanismos de cooperación, la agenda bilateral y regional, el estado actual de las relaciones económicas y comerciales, la inversión, entre otros temas.
Ver MásRepresentantes de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile participaron los días 27 y 28 de noviembre, en Iquique, Chile, de la X Reunión del Grupo de Trabajo del Corredor Bioceánico Vial, donde intercambiaron informaciones y acordaron diferentes acciones y prácticas conducentes a mejorar la funcionalidad de dicha iniciativa de integración regional.
Ver MásParaguay participó del encuentro regional del Programa Eurofront “Garantía de la movilidad humana con base en los Derechos Humanos”, donde representantes de los siete países miembros del programa, intercambiaron sus opiniones sobre seguridad y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión con la presidenta del Consejo del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (Unidroit), María Chiara Malaguti, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Italia.
Ver MásLa Comisión Nacional de la Hidrovía Paraguay-Paraná evaluó los resultados de la navegación de verificación técnica llevada a cabo del 14 al 16 de noviembre, en el tramo entre la confluencia de los ríos Paraguay y Paraná y el puerto de Santa Fe.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del Foro denominado "Oportunidades para la inversión privada sostenible en Paraguay", organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). La actividad contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver Más