El Paraguay participó el pasado martes 26 de octubre del seminario virtual denominado “Modelos de Cooperación Triangular. Reflexiones desde Iberoamérica sobre su heterogeneidad y flexibilidad”, organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur – Sur (PIFCSS), en coordinación con la Secretaría General Iberoamericana (Segib).
La Cooperación Triangular (CT) es una modalidad que involucra a más actores en roles de oferentes y receptores con mucha flexibilidad. Este tipo de cooperación ha adquirido un lugar destacado en la agenda global y en las prioridades políticas de los países iberoamericanos como herramienta para enfrentar los desafíos que presenta la Agenda Internacional de Desarrollo.
Entre sus fortalezas se destaca que facilita el establecimiento de alianzas, cataliza recursos y favorece soluciones innovadoras mediante una utilización más eficiente de los recursos.
El seminario tuvo como objetivo contribuir a una mayor comprensión de las características y esquemas de funcionamiento de la Cooperación Triangular.
La ministra Cynthia Filártiga Lacroix, directora de Cooperación Internacional, participó como panelista en la Mesa Redonda “Modelos de CT en Iberoamérica: Desafíos y Oportunidades de la heterogeneidad”, con los representantes de Brasil, México y España, con la moderación de Chile.
En tal sentido, valoró el acervo existente en el espacio iberoamericano, que sirve de base y orientación para mejorar los procedimientos, potenciar las ventajas y superar las dificultades de esta modalidad.
Asunción, 8 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, ratificó la postura de Paraguay de reclamar un justo derecho, ante lo que se considera una grave violación de tratados internacionales por parte de la República Argentina, con relación al cobro de tasas a embarcaciones paraguayas.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay inició el proceso de diálogo con la Unión Europea (UE) que involucra a técnicos y diplomáticos, respecto al convenio de financiación para el programa de apoyo del sistema educativo. En ese marco, el ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el embajador de la UE, Javier García de Viedma.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy la visita de cortesía del embajador de Palestina concurrente en Paraguay, Ibrahim Mohamed Khalil Alzeben.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver Más