El Paraguay participó el pasado martes 26 de octubre del seminario virtual denominado “Modelos de Cooperación Triangular. Reflexiones desde Iberoamérica sobre su heterogeneidad y flexibilidad”, organizado por el Programa Iberoamericano para el Fortalecimiento de la Cooperación Sur – Sur (PIFCSS), en coordinación con la Secretaría General Iberoamericana (Segib).
La Cooperación Triangular (CT) es una modalidad que involucra a más actores en roles de oferentes y receptores con mucha flexibilidad. Este tipo de cooperación ha adquirido un lugar destacado en la agenda global y en las prioridades políticas de los países iberoamericanos como herramienta para enfrentar los desafíos que presenta la Agenda Internacional de Desarrollo.
Entre sus fortalezas se destaca que facilita el establecimiento de alianzas, cataliza recursos y favorece soluciones innovadoras mediante una utilización más eficiente de los recursos.
El seminario tuvo como objetivo contribuir a una mayor comprensión de las características y esquemas de funcionamiento de la Cooperación Triangular.
La ministra Cynthia Filártiga Lacroix, directora de Cooperación Internacional, participó como panelista en la Mesa Redonda “Modelos de CT en Iberoamérica: Desafíos y Oportunidades de la heterogeneidad”, con los representantes de Brasil, México y España, con la moderación de Chile.
En tal sentido, valoró el acervo existente en el espacio iberoamericano, que sirve de base y orientación para mejorar los procedimientos, potenciar las ventajas y superar las dificultades de esta modalidad.
Asunción, 8 de noviembre de 2021
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver Más