En el marco de la Conferencia Iberoamericana, conformada por 22 países, la directora general de Política Multilateral del Ministerio de Relaciones Exteriores, ministra Helena Felip; y la directora de Cooperación Internacional, ministra Cynthia Filártiga Lacroix, participaron de la IV Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación previa a la XXVII Cumbre Iberoamericana de Andorra.
Estas reuniones se llevaron a cabo en la modalidad virtual durante el 13 y el 14 de abril, para terminar de definir los temas que serán elevados a los Cancilleres Iberoamericanos y, posteriormente, a los Jefes de Estado en la XXVII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se llevará a cabo de manera semipresencial el próximo 21 de abril en Andorra, con el lema “Innovación para el Desarrollo Sostenible: Objetivo 2030. Iberoamérica frente al reto del coronavirus”.
En tal sentido, la innovación se impulsa como factor de transformación, herramienta de aceleración de la sostenibilidad y de soluciones desde el sector público hacia las sociedades, promoviendo la participación ciudadana y el desarrollo sostenible en todas las dimensiones.
Cabe destacar que, actualmente, la Secretaría Pro Témpore es ejercida por Andorra, país que tiene la tarea, conjuntamente con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), de preparar la XXVII Cumbre Iberoamericana y, en tal sentido, llevar a cabo los mandatos establecidos, impulsar el diálogo político y la Cooperación Iberoamericana en los campos del conocimiento, la ciencia y la tecnología, la cohesión social y la cultura.
El gran valor de la cooperación iberoamericana reside en el espíritu de solidaridad, en la convicción que todos aprendemos de todos y en la multiplicidad de instancias, espacios, foros, órganos y redes, incluyendo a la academia, la sociedad civil y el sector privado, que propician el intercambio, la convergencia de intereses, la generación de oportunidades y el beneficio de todos.
Cabe destacar que en la Cumbre serán aprobados nuevos programas iberoamericanos y que el Paraguay se ha adherido a tres de ellos: “Ciudadanía Global para el Desarrollo Sostenible”, “Ningún bebé con chagas, el camino hacia nuevas generaciones libres de chagas”, y el “Instituto de Lenguas Indígenas”.
Asunción, 15 de abril de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, resaltó hoy las ventajas competitivas del país y las oportunidades que ofrece para la inversión, durante la apertura del evento “Paraguay, País de Oportunidades”, organizado por la Young Presidents’ Organization (YPO) en la sede del Banco Central del Paraguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió hoy en audiencia a la embajadora de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) en Paraguay, Al-Saghira Wabran Hamad Mubarak Al-Ahbabi.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en los Estados Unidos de América, Gustavo Leite Gusinky, presentó sus cartas credenciales al presidente Donald J. Trump el viernes 5 de septiembre. El acto se llevó a cabo en Washington, D.C.
Ver MásEl embajador Enrique Miguel Franco Maciel presentó al presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sus cartas credenciales como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante Portugal, con sede en el Reino de Bélgica.
Ver MásEn un acto celebrado hoy en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se presentó oficialmente la edición en español del libro “Encaje de colores del arcoíris. El ñanduti del Paraguay: Patrones tradicionales y cómo hacerlos”, de Mie Elena Kanazawa de Iwatani.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción, Prof. Dr., Carlos Gustavo González Morel, suscribieron en la fecha un convenio marco de cooperación interinstitucional.
Ver Más