El Ministerio de Relaciones Exteriores informa que, en el día de la fecha, culminó exitosamente la Conferencia Diplomática del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), celebrada desde el 11 de noviembre del corriente en Pretoria, Sudáfrica, para las negociaciones del Protocolo de Minería, Agricultura y Construcción (Protocolo MAC).
El ministro Roberto Recalde, encargado de negocios a.i., y el ministro Rubén Ortiz, de la Embajada de la República del Paraguay en Sudáfrica, integraron la delegación que representó al Paraguay durante la conferencia.
En la fecha, y luego de la adopción del texto del Protocolo MAC, el Paraguay procedió a la suscripción del referido instrumento.
El Protocolo MAC es un tratado internacional multilateral adoptado en el marco del UNIDROIT y que proporcionará un régimen jurídico internacional para la financiación de equipos y maquinarias para los sectores productivos de la minería, agricultura y la construcción, y que pretende aumentar la inversión global y la productividad en estos campos.
Una evaluación estima que durante un período de diez años, el Protocolo MAC puede aumentar el stock de equipos para minería, agricultura y construcción en los países en desarrollo en USD 90 mil millones.
Se pronostica que el Protocolo MAC tendrá un impacto positivo de USD 23 mil millones en el PIB en los países en desarrollo, y de USD 7 mil millones en los países desarrollados, para un impacto total en el PIB equivalente a USD 30 mil millones al año.
Pretoria, 22 de noviembre de 2019
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en la fecha la copia de cartas credenciales de la embajadora designada de la República Socialista de Vietnam concurrente ante la República del Paraguay, Minh Nguyet Ngo.
Ver MásEn el marco del diálogo bilateral entre las delegaciones de la República del Paraguay y la República Argentina, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) asumió el compromiso de prorrogar la habilitación aduanera para las operaciones en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay- Paraná. Esta medida se mantendrá vigente hasta tanto se alcance una solución definitiva que garantice la continuidad de la operatoria.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, en Washington D.C., ocasión en la que abordaron la agenda bilateral y coincidieron en la importancia de profundizar las relaciones en las áreas de seguridad, comercio y migración.
Ver MásLa Tercera Conferencia de la ONU sobre los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL) se desarrolló del 4 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Awaza, Turkmenistán, ocasión en la que se aprobó el Programa de Acción de Awaza para el próximo decenio.
Ver MásEl embajador de Paraguay en el Estado de Israel, Alejandro Rubín, mantuvo hoy una reunión con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que abordaron diversos temas de interés común para ambas naciones.
Ver Más