“Quiero reiterar el compromiso irrestricto de Paraguay de seguir cooperando en la lucha frontal contra el terrorismo en todas sus manifestaciones; es un imperativo moral que tenemos y es una obligación con la seguridad y la paz mundial”, sostuvo el ministro Luis Alberto Castiglioni, durante su intervención en el cierre de la Segunda Conferencia Ministerial Hemisférica de Lucha contra el Terrorismo que concluyó hoy en Buenos Aires, Argentina.
“Estamos plenamente conscientes de que las amenazas de los grupos terroristas y sus actos no afectan a un solo país o a una sola región, todos estamos y estaremos expuestos siempre”, puntualizó.
Al tiempo de ratificar la condena al terrorismo, destacó que el combate frontal y la decidida persecución a este flagelo hacen parte de uno de los ejes primordiales de la agenda del Gobierno Nacional presidido por el Presidente de la República Mario Abdo.
Castiglioni resaltó que Paraguay pasó de la retórica a la acción con la extradición a los EEUU de Mahmoud Ali Barakat y Nader Mohamad Farhat, ciudadanos vinculados con el Hezbollah.
El ministro de Relaciones Exteriores también dijo que la muestra de la importancia que el Paraguay brinda a lucha contra el terrorismo es la presencia de las máximas autoridades de seguridad y prevención del país que lo acompañaban en la conferencia.
La delegación paraguaya, además del canciller, integró a al ministro del Interior, Juan Ernesto Villamayor; la ministra de la Secretaría Nacional de Prevención del Lavado de Dinero y Bienes, María Epifanía González de Rodríguez; el secretario nacional de Inteligencia, Esteban Aquino; y la fiscal general del Estado, Sandra Quiñónez.
También señaló que el compromiso de Paraguay está traducido en la colaboración incansable con los países vecinos y una constante cooperación coordinando fuerzas para combatir este flagelo. Además, en el marco regional se trabaja permanentemente con el Comité Interamericano contra el Terrorismo, “instancia a la que aprovecho para agradecer por el constante apoyo que nos brindan para el fortalecimiento de nuestras capacidades a través de los proyectos de cooperación internacional”, indicó.
Mencionó que el Paraguay a nivel multilateral ya ratificado 17 de los 19 instrumentos internacionales de lucha contra el terrorismo de las NNUU. “Solo cabe un enfoque multilateral de cooperación permanente entre todos”, porque el terrorismo es una de las amenazas más graves para la paz y la seguridad global” subrayó Castiglioni.
Buenos Aires, 19 de julio de 2019
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver MásEl Gobierno de la República Oriental del Uruguay realizó ayer el depósito del instrumento de ratificación relativo al Acuerdo Marco del Mercosur para reconocimiento de estudios, títulos y diplomas de enseñanza superior, técnico-profesional, tecnológica, artística y de formación docente y en educación”, suscrito en Montevideo, el 6 de julio de 2022.
Ver Más