Paraguay planteó incorporar el gobierno de Guaidó al Grupo de Lima y propuesta fue aceptada por unanimidad
Los países miembros del Grupo de Lima se reunieron hoy en la ciudad de Ottawa, Canadá, y en la oportunidad, a propuesta de Paraguay, se aceptó por unanimidad a Venezuela, representada por el gobierno legítimo de Juan Guaidó, como miembro del grupo.
El Grupo de Lima ganó un miembro crucial que traerá al seno de la organización una voz afectada directamente por la realidad imperante en ese país, que conoce de primera mano la situación y que orientará los trabajos del Grupo en la dirección de una transición hacia la democracia.
En esta reunión los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá, Paraguay y Perú, aprobaron una declaración de 17 puntos. El objetivo del encuentro fue el de mantener el activo rol de liderazgo que ha caracterizado a la agrupación en la aguda crisis que vive Venezuela.
En el anterior encuentro del GL, realizado en Lima, el 4 de enero, se crearon las condiciones para el reconocimiento de Juan Guaidó como Presidente Encargado de Venezuela. Hoy se sumaron 17 nuevos gobiernos de la Unión Europea que manifestaron su respaldo a Guaidó.
De esta forma, el Grupo de Lima continúa liderando fuertemente acciones y gestiones que persiguen la democratización de Venezuela, el cese inmediato delas violaciones de los Derechos Humanos y el ingreso urgente de ayuda humanitaria a territorio venezolano.
La Declaración aprobada contiene 17 puntos en los que se deja constancia de la posición del GL a favor de la causa de la democracia y la libertad en Venezuela.
También manifiesta la disposición de sus miembros a trabajar para apoyar tanto a los venezolanos que quedaron dentro del país, como a los que se han visto obligados a migrar y que han sido acogidos por otros países.
Del encuentro, inaugurado por el propio Jefe del Gobierno canadiense, Justin Trudeau, participaron los Cancilleres de Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Costa Rica, Colombia, Guyana, Guatemala, Honduras, Panamá, Perú y Santa Lucia.
Además, en carácter de invitados, estuvieron Julio Borges (representando al Gobierno de Juan Guaidó), así como enviados especiales de Ecuador, Reino Unido de Gran Bretaña, Portugaly la Unión Europea.
Compartir esta noticia
En la fecha culminó la XI Reunión Plenaria Ordinaria de la Comisión Mixta Paraguayo - Boliviana Demarcadora de Límites, que se inició el 25 de octubre en Asunción.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con la Oficina de las Naciones Unidas contra el Terrorismo (UNOCT) y la Dirección Ejecutiva del Comité contra el Terrorismo (CTED), propiciaron la realización del taller de consulta nacional, en el marco del Programa de las Naciones Unidas contra los Viajes de Terroristas (CT Travel).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, recibió en audiencia al embajador de la República de China (Taiwán), José Chih-Cheng Han, ocasión en que conversaron acerca del estado del relacionamiento bilateral.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores junto con el Ministerio de Justicia y el Ministerio de la Niñez y Adolescencia, con apoyo de Naciones Unidas en Paraguay, desarrollaron talleres de capacitación de cara al diálogo que tendrá el país con el Comité de los Derechos del Niño, en mayo de 2024, a fin de presentar los informes nacionales.
Ver MásDurante la reunión de jefes Negociadores del Acuerdo Mercosur – Unión Europea, realizada hoy en Bruselas, Paraguay reafirmó su voluntad de firmar el acuerdo, convencido del potencial del mismo para profundizar los lazos sociales y económicos que unen a las dos regiones.
Ver MásLa viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó de la reunión de altos funcionarios de la Organización Mundial del Comercio (OMC), así como de reuniones al margen del Grupo Cairns y de países de América Latina en Ginebra, llevadas a cabo desde el 22 al 24 de octubre.
Ver Más