Con el objeto posicionar al Paraguay como destino de inversiones que apuntalen el desarrollo económico, así como para fortalecer los lazos bilaterales, multilaterales y estratégicos, en el marco de la Diplomacia Económica para el Desarrollo, la Embajada del Paraguay en Francia promovió una presentación país ante importantes grupos económicos y referentes franceses.
La Embajada del Paraguay en Francia, en coordinación con la Asociación France-Amériques y el Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF), mayor gremio empresarial francés, organizó la presentación del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, Didier Olmedo, el lunes 24 de febrero, en París.
El viceministro Olmedo realizó una presentación sobre las potencialidades económicas y comerciales del Paraguay que llevó por título: “El Paraguay y su apertura económica: crecimiento, competitividad y reducción de las desigualdades”.
La exposición contó con la presencia de importantes empresas, autoridades del gobierno francés, miembros del cuerpo diplomático acreditado en París y representantes del sector académico.
El panel estuvo integrado, además, por representantes de la Compañía Nacional del Ródano, de la Universidad de la Sorbona y de la Asociación France-Amériques.
Previamente, el viceministro Olmedo mantuvo una reunión con representantes de reconocidas empresas francesas interesadas en invertir en Paraguay o en extender sus operaciones en el país, entre las que se destacan las siguientes: Alstom S.A. (transporte ferroviairio y urbano), Compañía Nacional del Ródano (ingeniería hidroeléctrica y transporte fluvial), Banco Delubac (banco de empresas y fondos privados de inversión), Egis (infraestructura vial, agua y medioambiente), Ediline (transformacion digital y de trazabilidad), ADIT (Inteligencia estratégica y manejo de riesgo) y Retia Latina (inteligencia económica).
La agenda del viceministro Olmedo a ser desarrollada en Francia incluye reuniones con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y del Ministerio de Economía y Finanzas de Francia, con el Director del Centro de Desarrollo y con los responsables para América Latina y el Caribe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Además, mantendrá encuentros con otras autoridades.
París, 25 de febrero de 2020
Compartir esta noticia
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió esta mañana en audiencia al nuevo coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas en el Paraguay, Igor Garafulic, con quien conversó acerca de las prioridades del gobierno nacional, especialmente en las áreas de educación y protección social.
Ver MásSe llevó a cabo en la fecha la L Reunión del Comité Coordinador del Convenio sobre Conservación y Desarrollo de los Recursos Ícticos en los Tramos Limítrofes de los Ríos Paraná y Paraguay entre la República Argentina y la República del Paraguay, desarrollada en formato híbrido, con la asistencia de los coordinadores y miembros de consejo asesor del convenio de las delegaciones de ambos países.
Ver MásEn el marco de la participación de la Delegación del Paraguay en la 57° sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), en su calidad de miembro por el período 2022-2024, el viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la alta comisionada adjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Nada Al-Nashif, en la sede del Palais Wilson, en Ginebra, Suiza.
Ver MásSe llevó a cabo hoy, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sesión Ordinaria de la Junta de Calificaciones del Servicio Diplomático y Consular.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia, al secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, con quien dialogó sobre la importancia del trabajo regional en materia de integración, especialmente en ámbitos como la inteligencia artificial y la ciberseguridad.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia a la administradora asistente de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) para la Oficina de Democracia, Derechos Humanos y Gobernabilidad, Shannon Green, quien se encuentra de visita en el país.
Ver Más