El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó ante el cuerpo diplomático acreditado la propuesta que presentará en la Vigesimocuarta Reunión de la Junta del Fondo Verde del Clima, que tendrá lugar en la ciudad de Songdo, República de Corea. Esta actividad se cumplió esta tarde en la sede de la Cancillería Nacional.
La apertura del evento estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, quien dijo que asumió esta iniciativa a fin de generar un espacio de colaboración con el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).
“En esta línea queremos compartir con distinguidos representantes de las embajadas en el Paraguay, que conforman la membresía de la Junta del Fondo Verde del Clima, la propuesta del Paraguay, que será introducida durante la Vigesimocuarta Reunión de la Junta del Fondo Verde del Clima, que tendrá lugar en la ciudad de Songdo, República de Corea, en poco más de dos semanas”, indicó.
El Paraguay considera que el Fondo Verde del Clima, creado en 2010, representa un excelente ejemplo de la cooperación internacional para apoyar los grandes esfuerzos que están realizando los países en desarrollo para responder a los desafíos del cambio climático, añadió Rivas Palacios.
En particular, el mecanismo de “Pago por Resultados”, que compensa la reducción de emisiones de los países en desarrollo con recursos financieros que se reinvertirán en proyectos ambientales, permitirá que el Paraguay sea un actor estratégico de la región en el cambio de paradigma hacia un desarrollo con bajas emisiones y resiliente al clima, dijo el canciller.
“Esperamos contar con el valioso apoyo y colaboración de los Estados y organizaciones a las que representan, con miras a la próxima reunión de la Junta del Fondo Verde del Clima”, puntualizó.
Seguidamente, Ariel Oviedo, ministro del Ambiente, se refirió a las contribuciones nacionalmente determinadas, que asume el Paraguay para la reducción mundial de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Por su lado, Ulises Lovera, director nacional de Cambio Climático del MADES, efectuó la presentación del documento. Dijo que el material que se llevará a Corea mostrará lo que Paraguay hizo para reducir en 26.7 millones de toneladas de equivalentes de carbono, con su política de no deforestación, y que espera que este esfuerzo pueda ser premiado por el Fondo Verde con fondos que serán reinvertidos en el país para seguir mitigando los efectos de la emisión de gases de efectos invernaderos en los países desarrollados.
Asunción, 22 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay concretó este jueves el traslado y apertura de su embajada en la ciudad de Jerusalén, reafirmando los lazos de amistad y cooperación con el Estado de Israel. El presidente Santiago Peña presidió el acto del que participó también el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Ver MásEn su 84 periodo de sesiones que se desarrolla en Roma, Italia, la Asamblea General del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT) por primera vez eligió a Paraguay para presidir la organización en el periodo 2024-2025 en representación del grupo de Estados de las Américas. La presidencia de la Asamblea fue entregada al Dr. Miguel Angel Aranda, representante del nuestro país en el encuentro.
Ver MásLos viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún y de Perú, Peter Camino presidieron ayer, en Lima, Perú, la XI reunión del Mecanismo de Consulta y Coordinación Política entre ambos países. Durante el encuentro, se realizó una evaluación general de las relaciones bilaterales, abordando temas clave en los ámbitos político, económico-comercial, cultural, turístico, de seguridad y defensa.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, acompañado del Ministro de Economía, Carlos Fernández y el embajador Alejandro Rubín, sostuvo hoy una reunión en Jerusalén con su homólogo israelí, Gideon Sa'ar, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña a Israel.
Ver MásEn el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver Más