Paraguay, en reunión de expertos sobre tránsito y facilitación del comercio, presentó avances en materia de simplificación y armonización de trámites aduaneros. La posición paraguaya puso énfasis en la importancia de la gestión informatizada de documentos en plataformas electrónicas entre el comerciante y la Aduana, así como la cooperación entre las oficinas de Aduanas de países de tránsito, debido a que mejora la calidad del servicio para los comerciantes.
Los días 17 y 18 de octubre del corriente representantes del Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC) de Paraguay participaron de la Reunión del Grupo de Expertos en Cooperación en materia de Tránsito y Facilitación del Comercio, organizada por la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Se llevó a cabo en la sede de la OMC, en Ginebra.
La delegación paraguaya también destacó la necesidad de que los donantes de cooperación en la fase de implementación apunten a fortalecer a las otras instituciones involucradas en procesos de importación y exportación, de manera a que todas las agencias involucradas avancen al mismo ritmo y tengan un impacto real en la reducción de trámites aduaneros y plazos relacionados al tránsito de mercaderías.
Por otro lado, Paraguay presentó avances en la medición de tiempos de despachos aduaneros, información anticipada para la gestión de riesgos aduaneros, el despacho aduanero digital, la utilización del sistema de Big Data y Blockchain para el cruce de datos en los procedimientos aduaneros, implementados por la Dirección Nacional de Aduanas.
El representante permanente alterno del Paraguay en Ginebra, embajador Julio Peralta, Encargado de Negocios a.i., en su calidad de coordinador del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral, aprovechó la oportunidad para realzar la importancia de la coordinación de esfuerzos para lograr la plena implementación del Programa de Acción de Viena y el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC, documentos que integran la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Asimismo, Paraguay alentó a los Países sin Litoral a impulsar la agenda del grupo con miras a obtener resultados concretos en la Duodécima Conferencia Ministerial de la OMC que se llevará a cabo por primera vez en un país en desarrollo sin litoral en junio de 2020, en la ciudad de Nursultan, Kazajstán.
Las conclusiones de dicha reunión de expertos servirán como insumos para la próxima Revisión de Medio Término del Programa de Acción de Viena que tendrá lugar el 5 y 6 de diciembre en la ciudad de Nueva York.
La delegación estuvo integrada por representantes de distintas instituciones miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio. Por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la directora de Organismos Económicos Multilaterales, primera secretaria Kuni Hashimoto, y la segunda secretaria Verónica Bogarín Closs, de la Misión Permanente de Paraguay en Ginebra; por la Dirección Nacional de Aduanas, Cristian Paredes e Iván Bareiro; y por el Sistema de Ventanilla Única de Exportación, Celso Bareiro.
Ginebra, 21 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió esta mañana en audiencia a la senadora de la nación Kattya González; al diputado nacional Raúl Benítez, y a un grupo de asesores parlamentarios, a fin de conversar acerca de temas de interés en el contexto regional, con especial atención a la agenda en el marco del Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de Transporte Fluvial por la Hidrovía Paraguay-Paraná “Puerto de Cáceres – Puerto de Nueva Palmira”, de 1992.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, esta mañana recibió en audiencia al representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en Paraguay, Agustín Zimmermann.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, acompañado del ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, recibió en audiencia, el pasado martes 18 de julio, a diplomáticos de los Países Bajos y de Eslovaquia, acreditados ante el Gobierno de la República Argentina, concurrentes ante el Gobierno de la República del Paraguay.
Ver MásEn la ciudad de Madrid, España, se llevó a cabo ayer 19 de julio la I Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Fortalecimiento de la Cooperación Sur-Sur, de la cual participó la delegación nacional conformada por la ministra Martha Medina, directora de Cooperación Internacional, y la primera secretaria Sandra Florentín, jefa de Cooperación Sur-Sur y Triangular.
Ver MásUn Seminario sobre Oportunidades de Negocios entre Paraguay y Bolivia se llevó a cabo ayer en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la "5ta. Misión Comercial a Paraguay".
Ver MásEn el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Ver Más