Paraguay, en reunión de expertos sobre tránsito y facilitación del comercio, presentó avances en materia de simplificación y armonización de trámites aduaneros. La posición paraguaya puso énfasis en la importancia de la gestión informatizada de documentos en plataformas electrónicas entre el comerciante y la Aduana, así como la cooperación entre las oficinas de Aduanas de países de tránsito, debido a que mejora la calidad del servicio para los comerciantes.
Los días 17 y 18 de octubre del corriente representantes del Comité Nacional de Facilitación de Comercio (CNFC) de Paraguay participaron de la Reunión del Grupo de Expertos en Cooperación en materia de Tránsito y Facilitación del Comercio, organizada por la Oficina del Alto Representante para los Países Menos Adelantados, los Países en Desarrollo sin Litoral y los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (UN-OHRLLS) y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Se llevó a cabo en la sede de la OMC, en Ginebra.
La delegación paraguaya también destacó la necesidad de que los donantes de cooperación en la fase de implementación apunten a fortalecer a las otras instituciones involucradas en procesos de importación y exportación, de manera a que todas las agencias involucradas avancen al mismo ritmo y tengan un impacto real en la reducción de trámites aduaneros y plazos relacionados al tránsito de mercaderías.
Por otro lado, Paraguay presentó avances en la medición de tiempos de despachos aduaneros, información anticipada para la gestión de riesgos aduaneros, el despacho aduanero digital, la utilización del sistema de Big Data y Blockchain para el cruce de datos en los procedimientos aduaneros, implementados por la Dirección Nacional de Aduanas.
El representante permanente alterno del Paraguay en Ginebra, embajador Julio Peralta, Encargado de Negocios a.i., en su calidad de coordinador del Grupo de Países en Desarrollo sin Litoral, aprovechó la oportunidad para realzar la importancia de la coordinación de esfuerzos para lograr la plena implementación del Programa de Acción de Viena y el Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC, documentos que integran la Agenda 2030 de Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Asimismo, Paraguay alentó a los Países sin Litoral a impulsar la agenda del grupo con miras a obtener resultados concretos en la Duodécima Conferencia Ministerial de la OMC que se llevará a cabo por primera vez en un país en desarrollo sin litoral en junio de 2020, en la ciudad de Nursultan, Kazajstán.
Las conclusiones de dicha reunión de expertos servirán como insumos para la próxima Revisión de Medio Término del Programa de Acción de Viena que tendrá lugar el 5 y 6 de diciembre en la ciudad de Nueva York.
La delegación estuvo integrada por representantes de distintas instituciones miembros del Comité Nacional de Facilitación del Comercio. Por el Ministerio de Relaciones Exteriores, la directora de Organismos Económicos Multilaterales, primera secretaria Kuni Hashimoto, y la segunda secretaria Verónica Bogarín Closs, de la Misión Permanente de Paraguay en Ginebra; por la Dirección Nacional de Aduanas, Cristian Paredes e Iván Bareiro; y por el Sistema de Ventanilla Única de Exportación, Celso Bareiro.
Ginebra, 21 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
En el Aula de la Congregación General de la Curia General de la Compañía de Jesús en Roma (Borgo Santo Spirito 4) tuvo lugar esta mañana el evento 'Promoción Turística de Paraguay' organizado por la Embajada de Paraguay ante la Santa Sede y la Opera Romana Pellegrinaggi para dar a conocer la historia, tradiciones y principales atractivos del país sudamericano, que próximamente será incluido en la oferta de la agencia de turismo del Vaticano.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Japón, Raúl Florentín Antola, recibió la visita del Sr. Taigo Endo, experto de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y de la Sra. Leticia Solia de la Dirección de Inocuidad, Calidad y Agricultura Orgánica del SENAVE.
Ver MásEl canciller nacional, embajador Julio César Arriola, viajó a la Ciudad del Vaticano para participar mañana jueves, 15 de junio, del lanzamiento de la promoción turística del Paraguay, cuya finalidad es difundir la amplia y diversificada oferta turística de sitios religiosos de nuestro país, en particular las Misiones Jesuíticas.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni, recibió en audiencia a Directivos de la Asociación de Importadores de Productos Alimenticios Refrigerados del Perú (ASIPAR), interesados en incrementar la presencia de la carne paraguaya y derivados en el mercado peruano.
Ver MásEn el marco del Seminario Regional Contribución de la Migración Internacional al Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, el viceministro de Administración y Asuntos Técnicos, Juan Andrés Cáceres A., realizó una presentación sobre la experiencia paraguaya como destino de distintas comunidades extranjeras y el aporte de estas a la expansión económica, social y demográfica a nivel nacional.
Ver MásSe inauguró en la fecha la Feria de productos más importante de Taiwán, el Taipéi Food 2023, con la participación record de Paraguay, a través de 15 empresas presentes en forma física, con 2 stands, y cinco empresas que envían sus productos para ser promocionados, mostrando el interés de nuestro país en dar a conocer su oferta exportable al mercado asiático
Ver Más