La Ministra de la Secretaría Técnica de Planificación del Desarrollo Económico y Social, Viviana Casco, el Viceministro de Atención Integral a la Salud, Víctor Martínez y representantes de la Embajada del Paraguay en Francia, participaron de la VII Reunión de Alto Nivel del Consejo Directivo del Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), dedicada al intercambio de estrategias de desarrollo nacionales para reducir las desigualdades en el acceso a las vacunas y movilizar recursos para la reactivación económica tras la crisis generada por la pandemia.
La reunión estuvo presidida por la Primera Ministra de Togo, Victoire Tomegah Dogbé, y el Ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Andrés Valencianolos y contó con la participación del Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann, la Directora del Centro del Desarrollo de la OCDE, Ragnheiour Árnadóttir, y de Ministros y altas autoridades de países miembros, así como representantes de organizaciones internacionales.
En la ocasión, la Ministra de Planificación compartió las medidas adoptadas por el Paraguay dirigidas aminimizar el impacto de la crisis y destacó que gran parte de la capacidad de reacción del país fue el resultado del buen manejo de las finanzas públicas y monetarias del país en los últimos años y a una reacción oportuna y adecuada a la crisis, lo que permitió, a su vez, ser el país con menor impacto negativo a nivel regional en términos de crecimiento económico.
Asimismo, destacó la importancia de la discusión e implementación de políticas públicas y, en ese sentido, presentó el Plan de Convergencia Fiscal, impulsado por el gobierno con miras a dar continuidad al reordenamiento fiscal en los próximos años. Igualmente mencionó el avance del país en materia de diversificación de sus fuentes de financiamiento a través de, entre otras, la emisión de bonos soberanos, que contaron con una recepción y tratamiento propios de un país con grado de inversión en la comunidad internacional.
Por su parte, el Viceministro de Atención Integral a la Salud presentó los progresos en la implementación del Plan Nacional de vacunación, que ha conllevado a una gran expansión de servicios e infraestructura, insumos, recursos humanos, comunicación y transparencia, con una especial atención a los grupos más vulnerables. Reconoció que la expansión de la vacunación debe enfrentar hoy en día, más allá de los obstáculos logísticos, la resistencia de parte de la población a ser vacunada.
Igualmente, el Viceministro Martínez destacó que el acceso equitativo a las vacunas e insumos sigue siendo un desafío a nivel mundial y será crucial para la recuperación de los países más vulnerables y de menores recursos. En el mismo orden, indicó que una adecuada coordinación interinstitucional, con el sector privado y los organismos internacionales han sido y será fundamental a la hora de intercambiar experiencias, transferir tecnología y superar la crisis actual. Finalmente, destacó la importancia de trabajar en un esquema coordinado que permita el tránsito internacional, expandiendo el reconocimiento a otras vacunas, al tiempo de asegurar la seguridad sanitaria.
Asunción, 13 de diciembre de 2021
Compartir esta noticia
En el marco del Grupo Técnico Mixto en materia de integración física entre Paraguay y Argentina, se celebraron, en Buenos Aires, las reuniones de las mesas técnicas creadas para los nodos fronterizos Falcón-Clorinda, Pilar-Puerto Cano y Pozo Hondo - Misión La Paz.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Unidad de Enlace con los Gobiernos Departamentales y Municipales, en colaboración con la Gobernación de Itapúa, realizó una jornada de capacitación a funcionarios de los diferentes municipios que componen el mencionado departamento, a fin de potenciar los recursos humanos en la elaboración de proyectos de cooperación y de planes que puedan fortalecer la promoción, la muestra y puesta en marcha del atractivo de cada región del Paraguay, en producción, exportación, turismo e inversión.
Ver MásParaguay ha logrado importantes avances en diversos proyectos e iniciativas que fortalecen la integración regional y su proyección internacional, durante la Presidencia Pro Témpore Uruguaya del Mercosur.
Ver MásLos Estados Partes Signatarios del Mercosur- la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay- y la Comisión Europea anunciaron, en la 65ª Cumbre del Mercosur en Montevideo, la conclusión de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre las dos regiones, luego de más de dos décadas de negociaciones.
Ver MásLa Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil, culminó hoy su 69ª Conferencia, donde se acordó la ejecución de trabajos de campo consistentes en la limpieza, reparación, reconstrucción y pintura de los hitos que lo necesiten, dentro del tramo: Hito principal “Monumental Pedro Juan Caballero” – Hito Principal “Ygatimi”.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en Montevideo, Uruguay, la “Flama de Honor de CERTAL” la máxima condecoración que entrega el Centro de Estudios en Regulación y Telecomunicaciones de América Latina (CERTAL).
Ver Más