La embajadora Nancy Ovelar de Gorostiaga, delegada permanente del Paraguay ante la UNESCO, realizó la entrega oficial de la candidatura “Las técnicas ancestrales y tradicionales de confección del poncho Para'i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy, República del Paraguay, para la lista del patrimonio cultural inmaterial en necesidad de salvaguardia urgente con ayuda internacional del Fondo del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO”.
La presentación de la documentación, así como los archivos digitales de la candidatura se realizó en la sede de la UNESCO, en una reunión mantenida con el director y secretario de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial, Tim Curtis.
Durante la reunión, la embajadora Ovelar expresó el compromiso del Paraguay con las acciones de protección de las representaciones y manifestaciones culturales intangibles de nuestro país. Mencionó además que esta sería la segunda histórica candidatura de nuestro país al Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO.
La Delegación Permanente deberá realizar el seguimiento de los pasos posteriores a la candidatura. El dossier es acompañado con fotografías y un material audiovisual, requisitos para la postulación en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
La postulación presentada tiene como fin favorecer el trabajo artesanal en su reconocimiento a nivel nacional e internacional, a través del poncho de 60 listas. Esta obra textil de gran belleza y complejidad creativa enfatiza, además, la importancia del rol de la mujer paraguaya como pilar fundamental en la preservación de los componentes de la cultura ya que históricamente es la encargada de su transmisión oral y práctica a las siguientes generaciones, como de hecho también se registra en el caso del poncho de 60 listas que persiste gracias a la vocación y dedicación de las portadoras de este conocimiento.
La postulación se realizó mediante el impulso del Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA) y el trabajo interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría Nacional de Cultura, la Municipalidad de Piribebuy y las portadoras de las técnicas-maestras tejedoras de la ciudad de Piribebuy.
Además, participaron en el proceso el Ministerio de Educación y Ciencias, la Secretaría Nacional de Turismo, la Secretaría de Políticas Lingüísticas y la Secretaría de Tecnologías de la Información y Comunicación.
Compartir esta noticia
En el marco de la Cumbre del Mercosur que se realiza en la ciudad de Buenos Aires, Paraguay y Argentina suscriben un acuerdo interinstitucional de cooperación en materia de integración energética que posibilitará la coordinación de las acciones que propicien la exportación de gas natural desde la formación geológica Vaca Muerta en la República Argentina hacia nuestro país y otros mercados de la región; acompañando el trazado del Corredor Bioceánico Vial.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de los Estados Partes del MERCOSUR y los jefes de delegación de EFTA anunciaron la conclusión de las negociaciones birregionales.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña, presentó este martes su segundo informe de gestión ante el Congreso Nacional, en el que destacó una política exterior “activa, basada en principios” y enfocada en posicionar a Paraguay en el escenario internacional.
Ver MásEste martes concluyó la LXVI Reunión Extraordinaria del Grupo Mercado Común (GMC), celebrada bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina, en el Palacio San Martín de Buenos Aires. El encuentro contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió hoy con el contralor general de la República, Camilo Benítez, en la sede de la Contraloría General de la República (CGR), con el objetivo de abordar el nuevo rol institucional del organismo en el contexto de la recientemente promulgada Ley de Integridad Pública.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, en la sede de la Cancillería Nacional.
Ver Más