La República del Paraguay hoy en la 88° Asamblea General de la Interpol que se realiza en Santiago, Chile, manifestó su enérgica protesta a la organización por el trato preferencial dado a los procesados y prófugos de la justicia paraguaya por el delito de secuestro, Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, en su huida de Uruguay a Finlandia.
“La República del Paraguay se adhirió a esta Organización Internacional con la finalidad de contribuir a honrar su lema: "Por un mundo más seguro", de manera proactiva. La misión encerrada en esta frase, sin embargo, recibió un revés importante en nuestro país, a raíz de las actuaciones de la C.C.F. (Comisión de Control de los Ficheros), las cuales impidieron dar continuidad a un proceso judicial abierto contra ciudadanos paraguayos acusados de la comisión de crímenes comunes, en un caso particular que afecta severamente al pueblo paraguayo y que tuvo repercusión internacional”, manifestó el Encargado de Negocios a.i. de Paraguay en Chile, embajador Miguel Ángel Romero, al hacer uso de la palabra en la asamblea.
La delegación paraguaya estuvo integrada, además del embajador Romero, por el comisario principal Wilberto Sánchez, jefe del Departamento de Interpol de Paraguay, y primer secretario de la embajada Jorge Díaz.
El embajador Romero dijo que en las últimas décadas el Paraguay se ha destacado por honrar sus compromisos internacionales en materia de Derechos Humanos y es parte integrante de los sistemas universal y americano en la materia, por lo que se somete periódicamente a los exámenes, revisiones y procesos derivados de éstos e integra normalmente sus órganos rectores. “Todo ello demuestra la firme voluntad de nuestro Estado de proteger y promover la observancia de los Derechos Humanos, sin excepción, en el territorio nacional y en el mundo”, añadió.
“En línea con lo expuesto, deseo exteriorizar el malestar de mi país frente a las actuaciones poco racionales e infundadas de la C.C.F., las que han impedido que personas acusadas por los órganos jurisdiccionales de la República del Paraguay, de perpetrar crímenes comunes, debidamente tipificados en la legislación paraguaya, sean sometidas al correspondiente juicio”, puntualizó el representante paraguayo.
Romero destacó que llama la atención la actuación de la C.C.F., más aún cuando la Corte Interamericana de Derechos Humanos se pronunció, mediante un fallo, en el que afirma que esas personas no fueron víctimas de violaciones de derechos humanos en el Paraguay.
“La conducta de la C.C.F. se contrapone abiertamente con uno de los principios fundamentales que han justificado la creación de la INTERPOL, que es el de la cooperación policial internacional para facilitar la lucha contra el crimen organizado y para evitar su propagación a través de las fronteras”, enfatizó el embajador Romero en su intervención.
También indicó que esta “injustificada e irracional conducta” no hace sino menoscabar la credibilidad de la INTERPOL y generar dudas respecto a su capacidad de cumplir con sus cometidos institucionales.
“Por todo ello, y en honor a las actuaciones exitosas a nivel internacional, en las que el Paraguay tuvo activa participación, exhortamos a la INTERPOL a cumplir con el compromiso de brindar facilidades y cooperación para que la justicia paraguaya, a través de su Poder Judicial, libre e independiente, pueda abocarse a cumplir su misión, la de impartir justicia, para así responder como es debido a las demandas del pueblo paraguayo”, subrayó.
Por último, enfatizó que “la ideología o la política no deben estar jamás por encima de la justicia”.
Santiago, Chile, 15 de octubre de 2019
Compartir esta noticia
En el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver MásCon el propósito de continuar trabajando en el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo en la fecha reuniones de trabajo con la embajadora de España, Carmen Castiella Ruiz De Velasco; así como con los embajadores de Georgia, Gvaram Khandamishvili; de Alemania, Gordon Kricke; y de México, Juan Manuel Nungaray.
Ver MásTras una reunión con el presidente Santiago Peña, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, informó sobre los puntos tratados con el ministro de Relaciones Exteriores de la República Federativa del Brasil, Mauro Vieira, quien visitó hoy nuestro país junto a otras autoridades brasileñas.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana, junto con el presidente de la República, Santiago Peña y el canciller de Brasil, Mauro Vieira, del acto de apertura oficial de la 15º edición de la Expo Paraguay-Brasil, organizado en el Centro de Convenciones de la Conmebol, bajo el lema “Mujeres en el Mundo de los Negocios”.
Ver Más