Paraguay ha sido electo en la persona del Ministro de Cultura, Fernando Griffith, como Presidente de la 11ª Sesión Ordinaria Intergubernamental de la Convención 2005 - sobre la Protección y la Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales - del Sector de Cultura de la UNESCO.
Durante esta Sesión, que tuvo lugar del 12 al 15 de diciembre de 2017 en la Sede de la UNESCO en París, el Comité lleva a cabo diversos debates y deberá tomar decisiones importantes, entre otras: preparar la revisión de las directivas operacionales del artículo 9, incluyendo el marco de los informes periódicos; examinar el informe de la Secretaría sobre el Fondo Internacional para la diversidad cultural (FICD) y su estrategia de recaudación de fondos, aprobar los nuevos proyectos y examinar el informe de la segunda evaluación externa y sus recomendaciones.
Además, el Comité deberá decidir sus actividades futuras (2018-2019). Asimismo, la sesión coincide con la presentación del segundo informe mundial de seguimiento de la Convención.
Cabe señalar que es la primera vez que nuestro país es electo para dirigir una sesión de Comité Intergubernamental ante la UNESCO.
Paraguay es miembro de dicho Comité desde el año 2015 y ocupó la Vice Presidencia desde el año 2016. Este año, durante la Conferencia de las Partes de la referida Convención, celebrada el pasado mes de junio en París, también ocupó la Vice Presidencia del Bureau.
Paris, 15 de diciembre de 2017
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con la representante permanente del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Silvia Morimoto y el representante residente adjunto, Fernando Adames Villamil.
Ver MásAutoridades de la multinacional Egypt Power Group manifestaron su interés en Paraguay, durante la visita que realizó el embajador paraguayo en Egipto, Víctor Hugo Peña Bareiro, al complejo industrial.
Ver MásEn el marco de la reunión anual de Ministros de Relaciones Exteriores de Países en Desarrollo Sin Litoral, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, abogó por la observancia del derecho internacional y destacó el valor fundamental de los diversos acuerdos y convenios sobre tránsito y facilitación del comercio.
Ver MásLa Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver Más