El Paraguay presidió la IV reunión anual de la Junta de Gobernadores del Centro Internacional de Estudios para los Países en Desarrollo Sin Litoral (ITTLLCD, por sus siglas en inglés), realizada el día 13 de enero reciente.
El Centro es el primer organismo intergubernamental de los Países en Desarrollo Sin Litoral (PDSL), que busca utilizar investigaciones y actividades de promoción de alto nivel para mejorar los medios que disponen para desarrollar su capacidad con miras a aprovechar el comercio internacional, incluidas las negociaciones en el marco de la Organización Mundial del Comercio, con el fin último de promover el desarrollo humano y reducir la pobreza.
En su intervención, el Paraguay reconoció la relevancia de la cooperación internacional para avanzar en las seis áreas prioritarias del Programa de Acción de Viena para los PDSL y destacó el rol del ITTLLCD en el proceso de revisión de fin de término del Programa de Acción de Viena en Favor de los Países en Desarrollo Sin Litoral para el Decenio 2014-2024, así como en la elaboración del siguiente programa de acción dedicado a los PDSL.
En su capacidad nacional, resaltó que las particularidades estructurales del Paraguay, como la dimensión de su mercado interno, que sumada a su condición de País en Desarrollo sin Litoral exigen esfuerzos adicionales para estimular su desarrollo, y que muchas veces se traducen en la necesidad de reducciones impositivas para atraer inversiones, pero que a su vez, pueden afectar los ingresos del Estado y limitar la capacidad de maniobra de las propias políticas públicas, justamente necesarias para un desarrollo adecuado, situación que en definitiva configura verdaderos “cuellos de botella” en el financiamiento del desarrollo y exigen respuestas y soluciones adaptadas a las particularidades".
En la oportunidad, además fueron presentados por el Director Ejecutivo del Centro, Dulguun Damdin-Od, el Informe Anual 2022 y el Plan de Trabajo 2023, que fueron adoptados por la membresía.
Asunción, 16 de enero de 2023
Compartir esta noticia
En el marco de la III Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de intensas negociaciones extendidas a lo largo de más de dos meses, se alcanzó el consenso necesario para la adopción de una Declaración Conjunta que plantea los principales temas de interés común.
Ver MásSe dio inicio ayer al “Curso de Derecho Internacional del Comité Jurídico Interamericano y la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de Estados Americanos (OEA)”, evento académico que se desarrollará hasta el viernes 21 de julio del corriente, en la sede de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), con la presencia de los más destacados profesionales internacionalistas de nuestro país.
Ver MásLa Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial informa que, a partir de la fecha, se encuentra habilitado el enlace (link) para realizar las solicitudes de acreditaciones para la cobertura de los actos y eventos de la Transmisión de Mando Presidencial.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver MásEn la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver MásEn ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver Más