El Canciller Nacional, embajador Antonio Rivas Palacios, y el Ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo, mantuvieron esta mañana una reunión en el Palacio Benigno López con el embajador de la República de China (Taiwán) José Chih-Cheng Han, ocasión en la que el tema central del coloquio fue la cooperación tecnológica en el sector del ambiente.
Participaron también en la reunión, el embajador José Antonio Dos Santos, viceministro de Relaciones Exteriores; ministro Didier Olmedo, viceministro de Relaciones Económicas e Integración; embajadora Estefanía Laterza, directora general de Política Multilateral; ministra Helena Felip, directora general de Política Bilateral; consejero Eduardo von Glasenapp, director de la Unidad de Asuntos Ambientales de la Cancillería Nacional, y funcionarios del Ministerio del Ambiente.
“Este primer encuentro con el nuevo embajador de Taiwán nos llena de fe y esperanza en que vamos a profundizar aún más nuestras relaciones con ellos, para ayudarnos entre naciones hermanas en encontrar un desarrollo sobre todas las cosas sostenible, para la humanidad y para el planeta que tanto lo necesita”, declaró el ministro Ariel Oviedo luego del encuentro.
De esta manera se va profundización la amistad, alianza y cooperación que años tras años se viene manteniendo con el gobierno de Taiwán, y en esta ocasión uno de los temas centrales abordados fue la cooperación tecnológica en el ámbito medioambiental.
“Ellos tienen tecnología de punta y a nosotros no serviría mucho poder implementar esas tecnologías en lo que se refiere a control de cauces hídricos, alerta temprana de incendios, etc.”, comentó el ministro del Ambiente, sin entrar en más detalles por tratarse de una primera conversación bilateral.
En la reunión se abarcó un abanico bastante amplio de la cooperación que enriquece la relación entre ambos países, y así se habló de la transferencia de conocimientos y experiencias para poder mejorar el cuidado de los recursos naturales en el Paraguay.
El ministro Ariel Oviedo destacó que la participación de la Cancillería es primordial en estos diálogos porque es la puerta de entrada al Paraguay, y en forma conjunta se puede articular lo que haga falta, tanto diplomáticamente como internamente en nuestro país, para aprovechar esta alianza entre naciones hermanas.
Remarcó su disposición para trabajar coordinadamente con la Cancillería Nacional, a fin de avanzar en la propuesta de cooperación, porque esa es la jerarquía y la cadena de acciones que debe cumplir un Estado institucional y serio, concluyó.
Asunción, 5 de junio de 20200
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió en audiencia al embajador de Marruecos, Badreddine Abd-El-Moumni.
Ver MásLa embajadora designada de la Unión Europea (UE), Katja Afheldt; presentó en la fecha las copias de sus cartas credenciales al canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió esta mañana al ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Juan Carlos Baruja, y a la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Estela Guillén, para conversar sobre la iniciativa que busca facilitar la adquisición de viviendas del programa Che Róga Porã a connacionales residentes en el extranjero.
Ver MásEn el marco de la Presidencia Pro Tempore de Brasil, se llevó a cabo hoy la Reunión de Cancilleres del Mercosur en Río de Janeiro, con la participación de la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha, como ponente, en la cumbre de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), ocasión en la que expuso sobre la política internacional del Paraguay.
Ver MásEl MERCOSUR (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay) y los Estados de la EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza) firmaron hoy un Tratado de Libre Comercio, en Río de Janeiro. Este acuerdo histórico busca crear un área de libre comercio que beneficiará a casi 300 millones de personas, con un PIB combinado de más de $4,3 trillones.
Ver Más