El Presidente del Paraguay, Mario Abdo Benítez, manifestó la voluntad de su gobierno de fortalecer aún más la amistad que tiene con la República de China (Taiwán). El concepto fue expuesto durante un encuentro con medios de comunicación social como conclusión de la Visita de Estado realizada a este país.
Mencionó que el Paraguay tiene 61 años de relaciones diplomáticas con China (Taiwán), y para que esos lazos que unen sean cada vez más fuertes, es conveniente establecer alianzas estratégicas para que ambos pueblos puedan prosperar con el aprovechamiento del potencial que tiene cada uno.
Para el efecto, argumentó que el Paraguay es un país que está en el corazón de Sudamérica; es productor principalmente de alimentos, es el cuarto exportador de granos de soja en el mundo, y sexto exportador de carne al mundo, manifestó.
“Tenemos un modelo de país que fortalecemos como una plataforma de negocios para ingresar al mercado del MERCOSUR y a otros mercados. Taiwán tiene mucho desarrollo sustentada en tecnología, con una Universidad Taiwán Tech que forma y capacita a profesionales, conocimientos y habilidades se puede extender también al Paraguay, a través de la cooperación para aprovechar la economía complementaria que tenemos”, declaró el Jefe de Estado.
Aseguró que el Paraguay es un país ordenado con la menor presión tributaria de la región. Tiene 15 años de crecimiento sostenible, una macroeconomía y política fiscal y monetaria estable.
“Podemos profundizar los vínculos para que el capital taiwanés pueda utilizar al Paraguay como una plataforma de acceso, no solamente al Mercado Común del Sur, que tiene una población de 400 millones de personas, sino que a través del MERCOSUR también a otros mercados, como la Alianza del Pacífico, Canadá, México y la Unión Europea”.
Al capital taiwanés que decida realizar inversiones en Paraguay, el Presidente Abdo Benítez aseguró que tendrá garantías, seguridad jurídica, baja presión tributaria, capital humano, tierra productiva y accesos a mercados.
Taipéi, 11 de octubre de 2018
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, concedió en la fecha la condecoración de la Orden Nacional del Mérito en el grado de “Gran Cruz” a la embajadora extraordinaria y plenipotenciaria del Japón ante la República del Paraguay, Nakatani Otsuka Yoshie, por término de su misión. La imposición estuvo a cargo del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo esta mañana una reunión virtual con el ministro de Comercio Exterior de la República de Costa Rica, Manuel Tovar Rivera, con quien conversó sobre la participación de Paraguay en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) 2025, bajo la Presidencia Pro Tempore del mencionado país.
Ver MásEn el contexto de las reuniones preparatorias para la Cumbre del Mercosur, los viceministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Víctor Verdún, y de Uruguay, Nicolás Albertoni, sostuvieron hoy una reunión para conversar sobre aspectos de la agenda del bloque regional.
Ver MásEn la fecha, en la sede de la Comisión Nacional de Límites del Paraguay, se dio inicio a la 69° Conferencia de la Comisión Mixta de Límites y de Caracterización de la Frontera Paraguay – Brasil.
Ver MásInició esta mañana, en la Conmebol, la 19° Sesión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO. El evento de apertura contó con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña; del canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y otras altas autoridades.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún y el embajador de la República Argentina en Paraguay, Guillermo Nielsen, firmaron hoy el acta de depósito del instrumento de ratificación por parte de Argentina relativo al Acuerdo para la Eliminación del cobro de cargos de roaming internacional a los usuarios finales del Mercosur, suscrito en la ciudad de Santa Fe, República Argentina, el 17 de julio de 2019.
Ver Más