La República del Paraguay participó de la vigesimosexta sesión de la Conferencia de los Estados Partes de la Convención de Armas Químicas, los días 29 de noviembre y 3 de diciembre de 2021, realizada en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos.
En la ocasión, la delegación nacional, integrada por el consejero Federico Bartolozzi y la primera secretaria Sylke Narváez, ratificó el compromiso con los esfuerzos internacionales sobre desarme internacional y la no proliferación de todo tipo de armas de destrucción masiva. Asimismo, ratificó su condena enérgica y categórica al empleo de ese tipo de armas, incluyendo el uso de armas químicas.
La comitiva paraguaya señaló además su preocupación porque en los últimos años se han constatado casos de ataques usando químicos como armas, y manifestó el apoyo pleno del Gobierno de la República del Paraguay a las tareas desarrolladas por la OPAQ, en concordancia con el ODS16 de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
Asimismo, reafirmó el compromiso del Paraguay con el multilateralismo, que hoy, más que nunca, enfrenta desafíos que dificultan las acciones para lograr la paz y la seguridad internacionales.
Por otro lado, la Conferencia extendió el mandato del director general, embajador Fernando Arias, por un periodo de 4 años, como una muestra de apoyo a sus grandes labores al frente de la organización, entre otras decisiones adoptadas por la conferencia así como la adopción del programa y presupuesto bienal.
Compartir esta noticia
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en coordinación con el Ministerio del Interior y la Policía Nacional avanza en la cedulación de connacionales en la Argentina. Las oficinas para la tramitación de los documentos ya están en funcionamiento en la sede del Consulado General en Buenos Aires, ubicado sobre la calle Maipú y el objetivo es que en breve también se extienda a los consulados de San Justo y La Plata.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores llevó adelante una reunión con autoridades nacionales y gremios del sector privado para abordar la situación creada con las operaciones de alijo de combustible en el kilómetro 171 de la Hidrovía Paraguay – Paraná.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay, en coordinación con el Gobierno de Israel, organizó una reunión virtual con cancilleres y representantes de países de la región, con el objetivo de conversar con el ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, sobre los últimos acontecimientos en Medio Oriente.
Ver MásEl Gobierno del Paraguay intensifica las gestiones con Argentina para superar la situación generada en el punto de alije del km 171 de la Hidrovía Paraguay–Paraná, vital para el trasbordo de combustible. En ese contexto, la embajadora paraguaya en Argentina, Helena Felip, se reunió hoy con el director general de Aduanas de la República Argentina, José Andrés Velis, a quien transmitió la preocupación del Gobierno y presentó posibles cursos de acción.
Ver MásEn la fecha, se llevó a cabo en la sede de la Cancillería la Primera Reunión del Mecanismo de Consulta Política Paraguay-Japón, como parte del seguimiento a la visita oficial del presidente Santiago Peña a Japón, realizada en mayo pasado.
Ver MásEl Gobierno de Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovia Paraguay - Paraná.
Ver Más