El Gobierno Nacional hoy ratificó su compromiso y decisión de ejecutar infraestructuras, obras públicas y logísticas para favorecer y facilitar la integración física en el Cono Sur sudamericano, a través de corredores bioceánicos.
Esto lo manifestó esta mañana el viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Juan Ángel Delgadillo, en la apertura de la VII Reunión del Grupo de Trabajo sobre Corredores Bioceánicos que se desarrolla hoy y mañana, en nuestra capital. Participan delegaciones de alto nivel de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile.
El viceministro Delgadillo manifestó que para el Paraguay, como país decidido a convertirse en un eficiente centro de interconexión regional, la conexión interoceánica es transcendental por su condición de país en desarrollo sin litoral marítimo.
Expresó que este escenario genera el obligado paso por territorio de terceros países, lo cual requiere la armonización de normas internacionales que tengan como finalidad promover la libertad de tránsito, la facilitación del comercio, la reducción del costo de las transacciones comerciales internacionales y sobre todos, el trabajo conjunto entre gobiernos.
Recordó que el proyecto de concretar los corredores bioceánicoses decisión impulsada por la Declaración de Asunción, que involucra la participación de los gobiernos regionales, gremios empresariales y redes de universidades, entre otros.
El viceministro Delgadillo enfatizó que el proceso de integración física es acompañado por el Gobierno Nacional con grandes esfuerzos de inversiones que favorecerán a la Región Occidental, especialmente a los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón. Indicó que el Gobierno Nacional ya asignó importantes recursos para el desarrollo de las obras en pro de la interconexión física, uniendo las localidades de Carmelo Peralta y Loma Plata, en una primera etapa, con una ruta de 277 km, y de Cruce Centinela- Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo, con otra ruta de 358 km de extensión, en una segunda etapa.
A esto se suma la rehabilitación total de la Ruta Transchaco y la construcción del puente entre las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtiño (Brasil).
LOS PARTICIPANTES. También participan de la VII Reunión del Grupo de Trabajo sobre Corredores Bioceánicos el viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Pedro Britos; el director Nacional de Planificación Estratégica y Territorial de la Argentina, Julián Álvarez Insúa; el ministro Roberto Ruiz, coordinador Nacional de Corredores Bioceánicos de Chile; y el embajador Joa Parkinson, coordinador Nacional de Brasil.
Además, la directora General de Comercio Exterior e Inversiones de la Cancillería, embajadora Gloria Amarilla, coordinadora Nacional de Corredores Bioceánicos; Lic. Patricio Perciavalle, coordinador Nacional de Corredores Bioceánicos de la Argentina; senador de la República de Chile, Jorge Soria Quiroga; alcalde de Calama, Daniel Augusto Peres; alcalde de Iquique, Mauricio Socia Macchiavello; alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira; alcalde de Campo Grande, Brasil, Marcos Marcello Irad; representantes de gremios empresariales y de la sociedad civil.
AMPLIO TEMARIO. El temario incluye procesos de licitación y ejecución de obras en el Chaco Paraguayo; estado del proyecto del puente internacional Carmelo Peralta-Puerto Murtinho; obras viales en territorio argentino vinculadas con el Corredor; zonas francas de Antofagasta.
Asunción, 3 de abril de 2019
Compartir esta noticia
Los gobiernos de Paraguay y Emiratos Árabes Unidos suscribieron un memorándum de entendimiento para potenciar la cooperación en el ámbito de la educación superior y la investigación científica. Fue en el marco de la visita oficial del presidente de la República, Santiago Peña al mencionado país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), a través de la Academia Diplomática y Consular, ha iniciado una serie de charlas informativas sobre el XVIII Concurso de Oposición y Méritos para el ingreso a la carrera diplomática. Estas jornadas buscan acercar los detalles del concurso a jóvenes interesados en postular.
Ver MásLa Mesa Interinstitucional para la Prevención y Combate a la Trata de Personas del Paraguay, coordinada por el Ministerio de Relaciones Exteriores, celebró una nueva sesión ordinaria. El encuentro se enmarcó en el fortalecimiento de las acciones de prevención, atención y cooperación para erradicar la trata de personas en el país.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo una reunión de alto nivel con el ministro de Seguridad Económica de Japón, Minoru Kiuchi, con la presencia del ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, en el marco de la visita oficial del presidente Santiago Peña, al país asiático.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, participó en la Conferencia Ministerial sobre Operaciones de Mantenimiento de Paz de las Naciones Unidas, celebrada en Berlín, Alemania.
Ver MásEl embajador Miguel Ángel Romero presentó ayer sus cartas credenciales como representante concurrente de Paraguay ante la República de Singapur, en una ceremonia oficial presidida por el mandatario Tharman Shanmugaratnam.
Ver Más