El Gobierno Nacional hoy ratificó su compromiso y decisión de ejecutar infraestructuras, obras públicas y logísticas para favorecer y facilitar la integración física en el Cono Sur sudamericano, a través de corredores bioceánicos.
Esto lo manifestó esta mañana el viceministro de Relaciones Económicas e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores, embajador Juan Ángel Delgadillo, en la apertura de la VII Reunión del Grupo de Trabajo sobre Corredores Bioceánicos que se desarrolla hoy y mañana, en nuestra capital. Participan delegaciones de alto nivel de Paraguay, Argentina, Brasil y Chile.
El viceministro Delgadillo manifestó que para el Paraguay, como país decidido a convertirse en un eficiente centro de interconexión regional, la conexión interoceánica es transcendental por su condición de país en desarrollo sin litoral marítimo.
Expresó que este escenario genera el obligado paso por territorio de terceros países, lo cual requiere la armonización de normas internacionales que tengan como finalidad promover la libertad de tránsito, la facilitación del comercio, la reducción del costo de las transacciones comerciales internacionales y sobre todos, el trabajo conjunto entre gobiernos.
Recordó que el proyecto de concretar los corredores bioceánicoses decisión impulsada por la Declaración de Asunción, que involucra la participación de los gobiernos regionales, gremios empresariales y redes de universidades, entre otros.
El viceministro Delgadillo enfatizó que el proceso de integración física es acompañado por el Gobierno Nacional con grandes esfuerzos de inversiones que favorecerán a la Región Occidental, especialmente a los departamentos de Alto Paraguay y Boquerón. Indicó que el Gobierno Nacional ya asignó importantes recursos para el desarrollo de las obras en pro de la interconexión física, uniendo las localidades de Carmelo Peralta y Loma Plata, en una primera etapa, con una ruta de 277 km, y de Cruce Centinela- Mariscal Estigarribia-Pozo Hondo, con otra ruta de 358 km de extensión, en una segunda etapa.
A esto se suma la rehabilitación total de la Ruta Transchaco y la construcción del puente entre las localidades de Carmelo Peralta (Paraguay) y Puerto Murtiño (Brasil).
LOS PARTICIPANTES. También participan de la VII Reunión del Grupo de Trabajo sobre Corredores Bioceánicos el viceministro de Transporte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Pedro Britos; el director Nacional de Planificación Estratégica y Territorial de la Argentina, Julián Álvarez Insúa; el ministro Roberto Ruiz, coordinador Nacional de Corredores Bioceánicos de Chile; y el embajador Joa Parkinson, coordinador Nacional de Brasil.
Además, la directora General de Comercio Exterior e Inversiones de la Cancillería, embajadora Gloria Amarilla, coordinadora Nacional de Corredores Bioceánicos; Lic. Patricio Perciavalle, coordinador Nacional de Corredores Bioceánicos de la Argentina; senador de la República de Chile, Jorge Soria Quiroga; alcalde de Calama, Daniel Augusto Peres; alcalde de Iquique, Mauricio Socia Macchiavello; alcalde de Alto Hospicio, Patricio Ferreira; alcalde de Campo Grande, Brasil, Marcos Marcello Irad; representantes de gremios empresariales y de la sociedad civil.
AMPLIO TEMARIO. El temario incluye procesos de licitación y ejecución de obras en el Chaco Paraguayo; estado del proyecto del puente internacional Carmelo Peralta-Puerto Murtinho; obras viales en territorio argentino vinculadas con el Corredor; zonas francas de Antofagasta.
Asunción, 3 de abril de 2019
Compartir esta noticia
La Reunión del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) llevada a cabo en París, Francia, y presidida por Manuel Tovar, Ministro de Comercio de Costa Rica, aprobó el programa de cooperación con Paraguay que se extenderá por los próximos tres años y serán renovables. La OCDE es un organismos de cooperación internacional que reúne a 38 países con el objetivo de fomentar el desarrollo económico y social de las naciones. Fue fundada en 1961 por, entre otros, EE.UU. Alemania, Francia y Reino Unido. El Programa País aprobado por el Consejo de Ministros permitirá trabajar en cinco pilares fundamentales que son el desarrollo del potencial económico, la política social, las buenas prácticas gubernamentales, el desarrollo sustentable y la integración regional. El mismo está diseñado para implementar un enfoque integral del gobierno para que Paraguay avance hacia la alineación con los estándares de la OCDE. El acuerdo aprobado será firmado para su implementación, el próximo 11 de junio en París por el Ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos y el Secretario General de la OCDE, Mathias Cormann.
Ver MásEn el marco de la LXVII Reunión Ordinaria del Subgrupo de Trabajo N°5 “Transporte”, las delegaciones de los Estados Parte del Mercosur y Chile se reunieron en Buenos Aires del 3 al 5 de junio. Durante los encuentros se han logrado importantes avances en la armonización de normativas sobre transporte de mercancías peligrosas y en la modernización de los pasos fronterizos.
Ver MásEl embajador de Paraguay ante el Gran Ducado de Luxemburgo, Enrique Franco Maciel presentó ayer jueves su cartas credenciales a Su Alteza Real el Gran Duque Heredero, Guillaume de Luxemburgo y transmitió los saludos del presidente de la República, Santiago Peña.
Ver MásEl 2 y 3 de junio, Madrid fue sede de la I Reunión de Coordinadores Nacionales y Responsables de Cooperación de la Conferencia Iberoamericana, bajo la Secretaría Pro Tempore de España. En este importante encuentro, Paraguay estuvo representado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún Bitar, como Coordinador Nacional, y la directora de Cooperación Internacional, Eliana Duarte, en calidad de Responsable de Cooperación.
Ver MásUna delegación paraguaya, liderada por la viceministra de Relaciones Económicas e Integración, Patricia Frutos, participó los días 3 y 4 de junio en las reuniones del Consejo Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en París, Francia. Estas reuniones se centraron en discutir el camino hacia la prosperidad inclusiva y sostenible a través del comercio, la inversión y la innovación basados en reglas.
Ver MásHoy se llevó a cabo la VIII Reunión del Mecanismo de Consultas y Coordinación Política Paraguay - España. La sesión fue presidida por el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, y por la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe de España, Susana Sumelzo Jordán.
Ver Más