En la 26ª Sesión de la Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo, celebrada en Ginebra (Suiza) del 27 al 31 de marzo, Paraguay reafirmó su compromiso de ampliar las capacidades nacionales en ciencia y tecnología, que incluye abordar cuestiones económicas, sociales y medioambientales, como la mejora de la atención sanitaria para la recuperación del coronavirus.
Igualmente, hizo un llamamiento a la comunidad internacional para que apoye una mayor inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) y facilite la transferencia de conocimientos y así disminuir la brecha de desigualdad tecnológica entre los países desarrollados y los países en desarrollo.
Paraguay destacó sus proyectos nacionales para garantizar el acceso al agua potable para todos, como parte del Plan Nacional de Desarrollo 2020. Esto incluye el trabajo conjunto entre el Servicio Nacional de Saneamiento y los municipios, permitiendo la participación de la comunidad en el desarrollo e implementación de programas locales de saneamiento. Así también, presentó su Agenda Nacional de CTI implementada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para la producción ecológica, destacando la ventaja comparativa del país en la producción de hidrógeno verde a través del agua y la electricidad limpia para el proceso de electrólisis, posicionando a Paraguay como líder en la producción regional.
Se destacó la necesidad de que los avances tecnológicos sean accesibles para todos, haciendo hincapié en la esencia del multilateralismo de trabajar juntos para encontrar soluciones a problemas comunes. La UNCTAD estudia cómo los países en desarrollo pueden utilizar las tecnologías verdes e innovadoras para hacer crecer sus economías al tiempo que combaten el cambio climático, incluidas las tecnologías verdes a través de bienes y servicios con una menor huella de carbono que ofrecen nuevas oportunidades.
Asunción, 30 de marzo de 2023
Compartir esta noticia
El Consejo Consultivo Empresarial para las Relaciones Económicas Internacionales (COCEM), presidido por el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este miércoles en sede de la Cancillería Nacional, ocasión en que abordó el conflicto suscitado en la hidrovía Paraguay- Paraná.
Ver MásEn el marco de la reunión sobre la derogación de varios artículos de la Ley del Arancel Consular, realizada hoy en la Cámara de Senadores, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, señaló que la reforma de la ley apunta a facilitar el comercio internacional y mejorar el perfil de la competitividad de nuestro país.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores convocó para el jueves 14 de setiembre al embajador de la República Argentina acreditado ante nuestro país, Oscar Domingo Peppo, a raíz de sus declaraciones a medios de prensa respecto a Paraguay.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), suscribieron hoy el convenio que permitirá a los paraguayos y paraguayas residentes en el extranjero, mayores de 18 años, a inscribirse en el padrón nacional y ejercer el derecho al voto, a través de las diferentes oficinas consulares habilitadas en el exterior.
Ver MásLa Comisión Nacional de Apátridas y Refugiados (CONARE), realizó hoy su sesión ordinaria, ocasión en que fueron presentados estadísticas y el funcionamiento del órgano colegiado en atención a las personas solicitantes de refugio. La reunión tuvo lugar en el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano, acompañado de los ministros de Educación y Ciencias, Luis Ramírez, y de la Niñez y la Adolescencia, Walter Gutiérrez, presentó hoy a la Cámara de Senadores la propuesta de adenda al "Convenio de Financiación entre la Unión Europea y la República del Paraguay para el Programa de Apoyo a la Transformación del Sistema Educativo en Paraguay, y sus Anexos”.
Ver Más