El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola Ramírez, recibió hoy en audiencia a Richard Nephew, coordinador de Anticorrupción Global del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América. En la reunión, que fue cordial y positiva, el Gobierno Nacional reafirmó su compromiso en la lucha frontal contra la corrupción, el crimen organizado transnacional y otros delitos conexos, como el lavado de activos, que socavan las instituciones democráticas.
El Canciller Nacional también destacó la importancia de los esfuerzos conjuntos y reiteró el compromiso de la República del Paraguay con la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) y otros instrumentos regionales en la lucha contra la corrupción.
Por su parte, el coordinador anticorrupción del Gobierno de los EEUU, Richard Nephew, señaló que se tuvo un excelente diálogo sobre las prioridades compartidas para combatir la corrupción y fortalecer nuestras democracias.
“La lucha contra la corrupción es un interés central de la seguridad nacional de los Estados Unidos de América y la prioridad principal del Gobierno estadounidense en nuestro trabajo con el Paraguay”, sostuvo Nephew al término de la reunión y antes de la conferencia de prensa que brindó en el Hall Central de la Cancillería Nacional.
Agregó que “el fortalecimiento de nuestras instituciones frente a las influencias de la corrupción y la impunidad es esencial para el desarrollo de una economía sana que satisfaga las necesidades de todo el pueblo y atraiga inversiones extranjeras. Es algo en lo que estamos trabajando en mi país y, en conjunto, con otros países alrededor del mundo”.
Nephew resaltó que Paraguay es un aliado, amigo y socio de los Estados Unidos, por lo que estaba honrado de brindar su apoyo a los esfuerzos nacionales para combatir la corrupción y la impunidad, un objetivo fundamental para ambas naciones.
El canciller Arriola estuvo acompañado del viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero Silvagni; la ministra Nilda Acosta, directora general de la Unidad de Asuntos Especiales; y la ministra Melissa Benítez Cattebeke, directora de Anticorrupción del MRE.
Por su parte, Nephew estuvo acompañado del embajador de los Estados Unidos, Marc Ostfield; Rachel Kutzley, consejera de Asuntos Políticos y Económicos, de la Embajada de EEUU; Sama Habib, oficial de Asuntos del Hemisferio Occidental Oficina de Planificación y Coordinación de Políticas del Departamento de Estado; y Danielle Angel, asesor de Políticas de Anticorrupción del Departamento de Estado de los Estados Unidos.
Compartir esta noticia
El embajador del Paraguay en la República Federativa del Brasil, Juan Ángel Delgadillo, acompañó la llegada de las donaciones del Gobierno del Paraguay en la ciudad de Porto Alegre, destinadas a los afectados por los eventos climáticos en el Estado de Río Grande del Sur.
Ver MásUn logro importante de la Presidencia Pro Tempore de Paraguay en la Ronda de Reuniones de las Comisiones Nacionales de Refugiados del Mercosur y Estados Asociados fue la aprobación del texto de Memorándum de Entendimiento entre el bloque regional y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Ver MásLas delegaciones de Paraguay y Brasil realizaron visitas técnicas a puntos críticos identificados en ambas márgenes del río Apa, frontera natural entre las ciudades de Bella Vista Norte y Bela Vista.
Ver MásLa Organización de Estados Americanos (OEA) informa que ya está abierto el periodo de acreditación para los profesionales de los medios de comunicación que deseen realizar la cobertura de la 54ª Sesión Ordinaria de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), que se realizará entre el 26 y 28 de junio de 2024 en la sede de la Conmebol. El proceso de acreditación se mantendrá abierto hasta el martes 18 de junio.
Ver MásLa paraguaya Tania María Abdo Rocholl fue reelecta como miembro del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el periodo 2025 - 2028. Las elecciones se realizaron hoy, durante la 40ª Reunión de Estados Parte del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver MásConcluyó en Asunción la CXXXI Reunión Ordinaria del Grupo Mercado Común (GMC) con la destacada Presidencia Pro Tempore del Paraguay. Se abordaron diversos temas de relevancia que marcan avances significativos en la integración y cooperación dentro del bloque.
Ver Más