En oportunidad del Primer Foro Mundial de Refugiados que tuvo lugar del 16 al 18 de diciembre pasados, en Ginebra, Suiza, organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Paraguay reiteró su disconformidad por el mal uso y abuso de la figura del refugio e insistió en no utilizarla para otros fines.
El representante permanente alterno de Paraguay ante los organismos de las NNUU con sede en Ginebra, Julio Peralta Rodas, mencionó que nuestro país ha visto a la ACNUR actuando en la procura de refugio a tres prófugos de la justicia paraguaya por la comisión de crímenes comunes, en alusión a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.
El embajador Peralta expresó el compromiso de Paraguay para defender y proteger la institución del refugio en el marco de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, al tiempo de señalar el carácter humanitario y apolítico de esta figura.
Las reuniones del Primer Foro Mundial de Refugiados estuvieron presididas por el Alto Comisionado, Filippo Grandi, y contó con la presencia del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y otras altas autoridades.
El foro fue co-convocado por Costa Rica, Etiopía, Alemania, Paquistán y Turquía. Por esos países estuvieron presentes los presidentes de Costa Rica y Turquía, los primeros ministros de Pakistán y Etiopia, y el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania.
Este encuentro deriva del Pacto Mundial sobre los Refugiados que fue aprobado en el 2018 y su objetivo es generar nuevos enfoques y compromisos a largo plazo de una variedad de actores para ayudar a los refugiados y a las comunidades en las que viven, atendiendo el aumento considerable del número de refugiados y desplazados alrededor del mundo.
Los debates realizados estuvieron orientados a los cuatro ejes del Pacto Mundial sobre el Refugiados a saber:
Ginebra, Suiza, 19 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la Norma de Requisitos Mínimos para Sistemas de Control Interno MECIP 2015, se llevaron a cabo reuniones del Comité de Buen Gobierno, con el objetivo de realizar la revisión del Protocolo de Buen Gobierno vigente y definir acciones para el cumplimiento de las actividades previstas en el mencionado ámbito.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el director nacional de Migraciones, Jorge Kronawetter, suscribieron el Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Dirección Nacional de Migraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano y el representante residente del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gabriel Rodríguez Marqués, firmaron un acuerdo de cooperación técnica entre el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay y el mencionado instituto.
Ver MásEn el marco del Acuerdo de Solución Amistosa (ASA) respecto a la Petición P-1221-07 “Feliciano Vera González” tramitado ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), suscrito entre el Estado paraguayo y familiares de la víctima, en fecha 12 de noviembre de 2024 se desarrolló en la sede del Ministerio de Defensa Nacional el acto de disculpas públicas y reconocimiento de responsabilidad internacional, en cumplimiento de la cláusula segunda del ASA.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana del acto de apertura del taller de la Organización de los Estados Americanos (OEA) respecto a recomendaciones de las Misiones de Observación Electoral (MOE) sobre participación política de las mujeres.
Ver MásEn el marco del Día de la Diplomacia Paraguaya, el Ministerio de Relaciones Exteriores realizó esta mañana, en el Palacio Benigno López, un acto de recordación de la fecha y la apertura de la exposición “La Historia del Paraguay a través de sus Tratados”. El evento contó con la presencia de autoridades nacionales, excancilleres, miembros del cuerpo diplomático y consular acreditados ante el Paraguay, invitadas/os especiales y funcionariado en general.
Ver Más