En oportunidad del Primer Foro Mundial de Refugiados que tuvo lugar del 16 al 18 de diciembre pasados, en Ginebra, Suiza, organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Paraguay reiteró su disconformidad por el mal uso y abuso de la figura del refugio e insistió en no utilizarla para otros fines.
El representante permanente alterno de Paraguay ante los organismos de las NNUU con sede en Ginebra, Julio Peralta Rodas, mencionó que nuestro país ha visto a la ACNUR actuando en la procura de refugio a tres prófugos de la justicia paraguaya por la comisión de crímenes comunes, en alusión a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.
El embajador Peralta expresó el compromiso de Paraguay para defender y proteger la institución del refugio en el marco de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, al tiempo de señalar el carácter humanitario y apolítico de esta figura.
Las reuniones del Primer Foro Mundial de Refugiados estuvieron presididas por el Alto Comisionado, Filippo Grandi, y contó con la presencia del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y otras altas autoridades.
El foro fue co-convocado por Costa Rica, Etiopía, Alemania, Paquistán y Turquía. Por esos países estuvieron presentes los presidentes de Costa Rica y Turquía, los primeros ministros de Pakistán y Etiopia, y el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania.
Este encuentro deriva del Pacto Mundial sobre los Refugiados que fue aprobado en el 2018 y su objetivo es generar nuevos enfoques y compromisos a largo plazo de una variedad de actores para ayudar a los refugiados y a las comunidades en las que viven, atendiendo el aumento considerable del número de refugiados y desplazados alrededor del mundo.
Los debates realizados estuvieron orientados a los cuatro ejes del Pacto Mundial sobre el Refugiados a saber:
Ginebra, Suiza, 19 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
El viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, mantuvo una reunión con el embajador de Italia, Marcello Fondi, en la que abordaron diversos temas de la agenda bilateral.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió hoy en audiencia al embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo Román, quien informó oficialmente sobre su renuncia al cargo.
Ver MásEl Paraguay participó por primera vez con un stand propio en la Expoalimentaria Lima, 2025, desarrollada del 24 al 26 de setiembre, presentando seis productos nacionales: Ron Artesanal Residentas, Quesos Rody, Alimentos Saludables LU-Fit, Café Quinto, Alfajores Dulce Manjar y Productos de Moringa “Tekove Green”.
Ver MásCerrando su agenda oficial en la ciudad de Nueva York, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo hoy una reunión con el nuevo representante de los Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Mike Waltz.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo un encuentro con el director de Relaciones Internacionales del Comando con Venezuela, Pedro Urruchurtu, en Nueva York.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, y de Serbia, Marko Đurić, se reunieron hoy en el marco del 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
Ver Más