En oportunidad del Primer Foro Mundial de Refugiados que tuvo lugar del 16 al 18 de diciembre pasados, en Ginebra, Suiza, organizado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Paraguay reiteró su disconformidad por el mal uso y abuso de la figura del refugio e insistió en no utilizarla para otros fines.
El representante permanente alterno de Paraguay ante los organismos de las NNUU con sede en Ginebra, Julio Peralta Rodas, mencionó que nuestro país ha visto a la ACNUR actuando en la procura de refugio a tres prófugos de la justicia paraguaya por la comisión de crímenes comunes, en alusión a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán.
El embajador Peralta expresó el compromiso de Paraguay para defender y proteger la institución del refugio en el marco de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951, al tiempo de señalar el carácter humanitario y apolítico de esta figura.
Las reuniones del Primer Foro Mundial de Refugiados estuvieron presididas por el Alto Comisionado, Filippo Grandi, y contó con la presencia del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, y otras altas autoridades.
El foro fue co-convocado por Costa Rica, Etiopía, Alemania, Paquistán y Turquía. Por esos países estuvieron presentes los presidentes de Costa Rica y Turquía, los primeros ministros de Pakistán y Etiopia, y el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania.
Este encuentro deriva del Pacto Mundial sobre los Refugiados que fue aprobado en el 2018 y su objetivo es generar nuevos enfoques y compromisos a largo plazo de una variedad de actores para ayudar a los refugiados y a las comunidades en las que viven, atendiendo el aumento considerable del número de refugiados y desplazados alrededor del mundo.
Los debates realizados estuvieron orientados a los cuatro ejes del Pacto Mundial sobre el Refugiados a saber:
Ginebra, Suiza, 19 de diciembre de 2019
Compartir esta noticia
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se llevó a cabo esta tarde la recepción de bienvenida al vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, juez Rodrigo Mudrovitsch, quien junto a una delegación realizará una visita a las comunidades indígenas del Chaco.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano recibió, esta tarde, en audiencia al coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Paraguay, Mario Samaja, quien finaliza su labor en nuestro país.
Ver MásParaguay y Estados Unidos llevaron a cabo la tercera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en el marco del Acuerdo Marco de Comercio e Inversiones (TIFA). Ambos países reafirmaron la importancia de la relación bilateral y destacaron los importantes avances en diversas áreas desde la primera reunión del Consejo de Comercio e Inversiones en 2022.
Ver MásCon presencia de la primera dama de la Nación, Leticia Ocampos; autoridades nacionales, gubernamentales, miembros del cuerpo diplomático acreditados ante el país y artesanas, el canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, hizo entrega esta mañana, del Certificado oficial de inscripción en la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco de las técnicas tradicionales y ancestrales para la elaboración del Poncho Para’i de 60 listas, de la ciudad de Piribebuy a la ministra de la Secretaría Nacional de Cultura, Adriana Ortiz de Semidei.
Ver MásEl embajador de Paraguay, Justo Pastor Apodaca Paredes, presentó hoy sus cartas credenciales al Rey de España, Felipe VI, en un acto desarrollado en el Palacio Real de Madrid.
Ver MásEn conmemoración del 180º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República del Paraguay y la República Federativa de Brasil, establecidas el 14 de septiembre de 1844, los Ministerios de Relaciones Exteriores de ambos países destacan la relación fraterna que se ha construido a lo largo de los años, fundamentada en una colaboración cada vez más estrecha, promoviendo el desarrollo económico, la integración regional y el bienestar de ambos Estados.
Ver Más