Paraguay recupera una importante ruta área, estratégica para la conectividad, con la reanudación de los vuelos directos de Eastern Airlines, luego de 5 años, de Miami (EEUU) a Asunción, y viceversa.
Hoy, a las 20, llegó la aeronave Boing 767 300 que marca el reinicio de las actividades.
En el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi tuvo lugar un acto con la presencia del canciller nacional, embajador Federico A. González; el ministro de Defensa, Gral. de Ej. (R), Bernardino Soto Estigarribia; la ministra de Turismo, Sofía Montiel de Afara; el presidente de la DINAC, Ing. Félix Kanazawa; la directora general de Migraciones, Ángeles Arriola; y el representante de Eastern Airlines, Jorge Fragnaud, entre otras autoridades.
En la oportunidad, el encargado de negocios de la Embajada de los EEUU, Joseph Salazar, destacó que la reanudación de los vuelos directos marca un hito positivo en la relación bilateral de su país con el Paraguay.
Señaló que estos vuelos promoverán más viajes y tendrá un impacto positivo para Paraguay y promoverá los compromisos asumidos para aumentar el comercio bilateral, según lo conversado en la reunión presidencial entre Mario Abdo Benítez y Donald Trump en la Casa Blanca, en diciembre de 2019.
Salazar también destacó el trabajo de la DINAC para superar la evaluación de seguridad del aeropuerto internacional Silvio Pettirossi, por parte del organismo pertinente de los EEUU (TSA).
Este acontecimiento marca el reinicio de la conectividad directa entre Paraguay y EEUU. Contará con tres frecuencias semanales, brindando a los pasajeros más de 300 conexiones internacionales desde la ciudad de Miami, a través de los servicios de transporte aéreo regular de pasajeros, carga y correo.
El reinicio de las operaciones de la aerolínea en el país responde a los planes de expansión en Latinoamérica y a la apertura aerocomercial del Paraguay, considerando que la DINAC mantiene una política de cielos abiertos como elemento estratégico que aporta seguridad legal, liberaliza los componentes económicos y aporta oportunidades aerocomerciales de crecimiento para el transporte aéreo del país.
Compartir esta noticia
Paraguay continúa el proceso de evaluación para la implementación del Convenio Aduanero relativo al Transporte Internacional de Mercancías al amparo de los cuadernos TIR (Convenio TIR), de 1975.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, se reunió con sus viceministros y sus principales colaboradores para analizar los primeros tres meses de gestión y delinear la política exterior de cara al futuro.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó esta mañana de la presentación de la renovada “Marca País”, cuyo objetivo es posicionar a Paraguay como un destino privilegiado para las inversiones en Sudamérica, destacando sus ventajas competitivas en un mercado global cada vez más exigente.
Ver MásParaguay participó en Buenos Aires, los días 12 y 13 de marzo, de la XXV Reunión Ordinaria del Grupo de Relacionamiento Externo del Mercosur, bajo la Presidencia Pro Tempore de Argentina.
Ver MásEn sede del Ministerio de Relaciones Exteriores se realizó una reunión informativa sobre los avances del Comité Intergubernamental de Negociación (INC), creado en 2022 por la Asamblea de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente para desarrollar un instrumento jurídicamente vinculante contra la contaminación por plásticos.
Ver MásEn el marco de la elección del nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, destacó el firme compromiso de Paraguay con el fortalecimiento del sistema multilateral y la necesidad de impulsar una gestión más moderna y eficiente en la organización.
Ver Más