Hoy se conmemora el 75° aniversario de la firma de la Carta de San Francisco, instrumento mediante el cual fue establecida la Organización de las Naciones Unidas, entidad universal cuyo propósito fundamental es mantener la paz y la seguridad internacionales.
El proceso de negociación de la Carta se llevó a cabo en el marco de una Conferencia, del 25 de abril al 26 de junio de 1945, en San Francisco, Estados Unidos. Fueron 50 los países fundadores de la Organización, entre ellos el Paraguay.
La delegación nacional estuvo encabezada por el Embajador del Paraguay ante los Estados Unidos, Celso R. Velázquez, quien suscribió la Carta en representación del país.
Hoy, integran la Organización 193 países, que desarrollan una agenda diversa, amplia, que considera temas vinculados con los derechos humanos, el medio ambiente, el desarme, el estado de derecho en los planos nacional e internacional, entre otros.
Actualmente, el Paraguay es miembro del Consejo Económico y Social (Ecosoc), uno de los seis órganos principales de la Organización. Durante el 75° periodo de sesiones ocupará también una de las vicepresidencias de la Asamblea General y aspira ser miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el periodo 2028-2029, silla que ocupó por única vez durante 1968 y 1969.
Al conmemorarse el 75° aniversario de la firma de La Carta de San Francisco, el Paraguay renueva su compromiso con las Naciones Unidas con el convencimiento de ser el espacio apropiado donde, en igualdad de condiciones, pueden abordarse de manera constructiva los desafíos comunes de la humanidad.
Viernes, 26 de junio de 2020
Compartir esta noticia
En ejercicio de la Presidencia Pro Tempore Paraguaya del MERCOSUR, se realizó los días 17 y 18 de junio de 2020 la CLXXII Reunión Ordinaria de la Comisión de Comercio del MERCOSUR (CCM), que contó con la participación de las delegaciones de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. En la ocasión se dio tratamiento a los temas relacionados al comercio intraregional, así como acciones puntuales al arancel externo común del MERCOSUR.
Ver MásEn el marco de la estrategia de repatriación segura, planificada y ordenada implementada por el Gobierno Nacional, a través del Centro de Coordinación Interinstitucional (CCI) de apoyo al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, hoy salieron dos ómnibus con 120 pasajeros desde Buenos Aires y 60 personas en vehículos particulares, y el próximo martes saldrá otro contingente con 120 connacionales.
Ver MásLa expansión acelerada y a ritmo exponencial del coronavirus en el mundo obligó al Paraguay a enfrentar una situación de emergencia para la que ningún país estaba preparado. La rápida acción del Gobierno paraguayo permitió que al día de hoy nuestro país se destaque a nivel regional en la lucha contra esta pandemia.
Ver MásLas autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores continúan sus contactos con los sectores productivos del país para definir una estrategia de trabajo que tienda a fortalecer el comercio exterior paraguayo, en el convencimiento que la misma puede convertirse en uno de los dinamizadores de la recuperación económica de nuestro país, especialmente por su impacto en la producción, el empleo, las inversiones y la cadena logística.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Antonio Rivas Palacios, mantuvo una reunión esta mañana en la sede de la Cancillería Nacional con el Dr. Luis Escoto, representante en el Paraguay de la Organización Panamericana de la Salud, para actualizar todos los trabajos que se vienen realizando en el país en el marco de la cooperación técnica de la OPS y de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en respuesta a la pandemia de la COVID-19.
Ver MásEn la fecha se realizó la reunión bilateral por videoconferencia entre los vicecancilleres de Paraguay y Argentina, embajadores José Antonio Dos Santos y Pablo Tettamanti, respectivamente, a fin de preparar la reunión de Cancilleres de ambos países, Antonio Rivas Palacios y Felipe Solá, a realizarse en fecha a confirmarse próximamente.
Ver Más