Hoy se conmemora el 75° aniversario de la firma de la Carta de San Francisco, instrumento mediante el cual fue establecida la Organización de las Naciones Unidas, entidad universal cuyo propósito fundamental es mantener la paz y la seguridad internacionales.
El proceso de negociación de la Carta se llevó a cabo en el marco de una Conferencia, del 25 de abril al 26 de junio de 1945, en San Francisco, Estados Unidos. Fueron 50 los países fundadores de la Organización, entre ellos el Paraguay.
La delegación nacional estuvo encabezada por el Embajador del Paraguay ante los Estados Unidos, Celso R. Velázquez, quien suscribió la Carta en representación del país.
Hoy, integran la Organización 193 países, que desarrollan una agenda diversa, amplia, que considera temas vinculados con los derechos humanos, el medio ambiente, el desarme, el estado de derecho en los planos nacional e internacional, entre otros.
Actualmente, el Paraguay es miembro del Consejo Económico y Social (Ecosoc), uno de los seis órganos principales de la Organización. Durante el 75° periodo de sesiones ocupará también una de las vicepresidencias de la Asamblea General y aspira ser miembro no permanente del Consejo de Seguridad para el periodo 2028-2029, silla que ocupó por única vez durante 1968 y 1969.
Al conmemorarse el 75° aniversario de la firma de La Carta de San Francisco, el Paraguay renueva su compromiso con las Naciones Unidas con el convencimiento de ser el espacio apropiado donde, en igualdad de condiciones, pueden abordarse de manera constructiva los desafíos comunes de la humanidad.
Viernes, 26 de junio de 2020
Compartir esta noticia
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, acompañado de la primera dama, Silvana de Abdo, viajará al Estado de Qatar para participar del “Tercer Foro Económico de Qatar”, que se llevará a cabo en la ciudad de Doha, del 23 al 25 de mayo del corriente año.
Ver MásEn el marco de los trabajos del MERCOSUR Político (Foro de Consulta y Concertación Política), los Estados Partes y Asociados reiteran la invitación a las organizaciones y movimientos sociales a participar de la Cumbre Social del MERCOSUR, a realizarse el próximo 1 de junio de 2023, en formato virtual. Para estar en condiciones de ser convocados a participar en esta edición, los interesados deben realizar su pre-inscripción en el registro antes del día 20 de mayo de 2023.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay en Chile, Antonio Rivas Palacios, en el marco de la “Semana Paraguaya” preparada en el país trasandino, para conmemorar los 212 años de vida Independiente de nuestro país, pronunció un discurso en donde destacó que Paraguay y Chile están transitando un momento trascendente de las relaciones bilaterales.
Ver MásEn el marco de las celebraciones de las Fiestas Patrias, la Embajada del Paraguay en Perú realizó el pasado viernes, 13 de mayo, el acto con ofrenda floral ante el busto del coronel José Félix Bogado, ubicado en la plaza Paraguaya del parque de la Muralla, en la ciudad de Lima.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Israel conmemoró el 212° Aniversario de la Independencia Nacional, con una recepción ofrecida a autoridades del Estado de Israel, cuerpo diplomático, comunidad paraguaya residente y empresarios. El evento tuvo lugar en Centro Cultural TEO de la ciudad de Herzliya.
Ver MásEl Consulado de la República del Paraguay en la Provincia de Formosa celebró el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay y el Día de la Madre, en el Teatro de la ciudad. El evento fue co-organizado con la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Formosa.
Ver Más