Hoy se llevó a cabo un webinar de capacitación, organizado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) dirigido a funcionarios de países angloparlantes de las Américas, para el uso del SIMORE Interamericano, siendo el Paraguay invitado a fin de compartir la experiencia del SIMORE Plus.
En la ocasión, Paraguay compartió su experiencia en materia de seguimiento a la implementación de recomendaciones recibidas por el Estado paraguayo de diversos mecanismos internacionales de promoción y protección de los Derechos Humanos. La capacitación a funcionarios de la región incluyó una introducción a la experiencia paraguaya en la materia, así como indicaciones para el uso del sistema por parte del público en general, las organizaciones de la sociedad civil y para los usuarios gubernamentales.
Asimismo, se compartió una serie de metodologías útiles para la elaboración de informes a diversos mecanismos internacionales en el campo de los Derechos Humanos, la creación de políticas públicas, así como la importancia de las recomendaciones internacionales en este campo.
Considerando que la construcción del SIMORE Interamericano fue desarrollada como producto de la cooperación técnica prestada por el Paraguay (a partir del año 2018), se realizó un reconocimiento al Gobierno Nacional por la asistencia brindada.
Esta es la segunda capacitación a la cual el Paraguay fue invitado por parte de la CIDH, recordando que el pasado 8 de septiembre se llevó a cabo un entrenamiento para el uso del SIMORE Interamericano, dirigida a funcionarios de 14 Estados hispanohablantes de la región.
El SIMORE Interamericano es una herramienta informática en línea, que sistematiza las recomendaciones formuladas por la CIDH a través de sus diferentes mecanismos: acuerdos de solución amistosa aprobados, informes anuales, informes de fondo publicados, informes de país, informes temáticos y medidas cautelares otorgadas.
Asimismo, permite buscar y organizar recomendaciones de la CIDH según distintos criterios: por mecanismo, por tema/derecho, por población, por alcance geográfico, por año, por tipo de medida recomendada y por nivel de cumplimiento, ofreciendo una amplia funcionalidad para buscar recomendaciones específicas.
Esta herramienta facilita el seguimiento de recomendaciones por parte de los distintos usuarios del sistema interamericano de derechos humanos, incluyendo a los Estados, las partes peticionarias, las organizaciones de la sociedad civil, la academia, entre otros, al tiempo que potencia su participación en los procesos de seguimiento de recomendaciones ya que pueden presentar información sobre las medidas adoptadas para cumplir con las recomendaciones.
También fortalece las capacidades de los actores para supervisar las medidas adoptadas por los Estados, y para promover el cumplimiento de las obligaciones internacionales.
Además, contribuye con la realización de investigaciones y la elaboración de análisis sobre los avances y los desafíos para la protección de los derechos humanos en la región. Se puede acceder al SIMORE Interamericano a través del siguiente enlace: https://www.oas.org/ext/es/derechos-humanos/simore/
El SIMORE Interamericano es un importante producto de la cooperación técnica ofrecida por el Programa “SIMORE Paraguay”, lo cual contribuye, no solo con el fortalecimiento de los mecanismos regionales de seguimiento y reporte en materia de Derechos Humanos, sino a ubicar a la región a la vanguardia en este ámbito.
Invitamos a acceder al SIMORE Plus, el cual se encuentra alojado en el siguiente enlace: https://www.mre.gov.py/simoreplus/
Miércoles, 16 de setiembre de 2020
Compartir esta noticia
El Gobierno del Paraguay decidió suspender temporalmente toda negociación relacionada al Anexo C del Tratado de Itaipu hasta tanto Brasil brinde las aclaraciones correspondientes sobre la acción de inteligencia ordenada contra nuestro país en 2022. En conferencia de prensa el canciller Rubén Ramírez Lezcano informó sobre la medida que adoptó el Paraguay considerando el comunicado del gobierno de la República Federativa de Brasil emitido ayer en la tarde confirmando una orden de acción de inteligencia contra el Paraguay entre junio de 2022 y marzo del 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, participó en la fecha del inicio del año lectivo en la Academia Diplomática y Consular "Carlos Antonio López", ocasión en la que dirigió un saludo a los terceros secretarios.
Ver MásEl canciller Rubén Ramírez Lezcano informó que Paraguay no tiene ninguna evidencia de que Brasil haya atacado sus sistemas informáticos para obtener información. Dijo que todos los organismos de investigación están haciendo las averiguaciones correspondientes.
Ver MásEl Ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, recibió la llamada del Secretario de Estado Adjunto de los Estados Unidos, Christopher Landau. Durante la conversación señalaron las buenas relaciones que mantienen ambos países y acordaron seguir trabajando intensamente para consolidar aún más esas buena relaciones. Durante el diálogo telefónico destacaron además la importancia de fortalecer los lazos económicos y comerciales, la inversión privada, además de robustecer la cooperación y avanzar en la transferencia de tecnología, seguridad y equipamiento para la lucha contra el crimen organizado. También acordaron mantener un diálogo fluido y organizar visitas en los próximos meses. El Secretario Adjunto recordó también con mucho cariño su vida en Paraguay cuando su padre, George Landau, sirvió como embajador de los EE.UU en nuestro país y manifestó que la imagen de la Virgen de Caacupé, que le regalaron sus compañeros de Paraguay, lo acompaña diariamente en sus oraciones.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, mantuvo un encuentro de trabajo con la Asociación del Cuerpo Consular del Paraguay. Durante esta reunión, intercambiaron opiniones y conversaron sobre los desafíos actuales en la región.
Ver MásUna nueva ronda de negociaciones entre el Mercosur y la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA, por sus siglas en inglés), se desarrolla desde 25 al 28 de marzo, en Buenos Aires.
Ver Más