La delegación paraguaya en la Asamblea de la OACI expresó su apoyo a una propuesta de Mongolia sobre los países en desarrollo sin litoral.
En su intervención, se planteó a la OACI la importancia del transporte aéreo para los países en desarrollo con limitaciones geográficas y que los Países en Desarrollo sin Litoral requieren una atención especial, que priorice los recursos del Programa de Asistencia Técnica.
De esta manera, el Paraguay podría generar la creación de capacidades y el mejor cumplimiento de las disposiciones de la OACI, así como para mejorar su conectividad y seguir avanzando en el Programa de Acción de Viena, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la iniciativa Ningún País se Queda Atrás.
Por otro lado, Paraguay presentó dos notas de estudio con amplio apoyo por parte de los países de la región y de todo el mundo.Con relación a la trata de personas y la necesidad de que la OACI destine recursos de cooperación y capacitación a todos los operadores aeroportuarios para la detección y lucha contra este delito.
Además, planteó una cuestión técnica con relación a los procesos de evaluación y cumplimiento por parte de los países acerca de la normativa de la OACI y los efectos que tienen los cambios en las formas de evaluación en los resultados de los países, que será tenida en cuenta para futuras mejoras en los procesos metodológicos y técnicos por parte de la OACI.
La Asamblea de la OACI tiene lugar cada tres años y en esta ocasión tiene la intención de relanzar la aviación civil internacional luego de los años de pandemia, con el lema de Reconectar al Mundo con un modelo de crecimiento compatible con el medio ambiente y reducción emisiones de carbono que afectan al medioambiente.
Asunción, 6 de octubre de 2022
Compartir esta noticia
En la sede de la Embajada del Paraguay en Portugal se celebró ayer el acto de firma del Comunicado Conjunto que establece las Relaciones Diplomáticas entre la República del Paraguay y la República de Guinea Bissau. El solemne acto, marca un importante hito en el inicio del diálogo político que buscan fortalecer los lazos de amistad y promover la cooperación en diversos ámbitos, que beneficien a ambos pueblos.
Ver MásEn el marco de las acciones emprendidas en la diplomacia pública, el embajador de la República del Paraguay ante la República del Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro del Interior, Vicente Romero Fernández; ocasión en la que dialogaron acerca de las buenas relaciones existentes entre nuestros países y la situación regional.
Ver MásEmbajador paraguayo se reúne con Ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú El embajador de la República del Paraguay ante el Perú, Rubén Darío A. Ortiz Méndez, realizó una visita de cortesía al ministro de Comercio Exterior y Turismo de la República del Perú, Juan Carlos Mathews, ocasión en la que manifestó el interés de aumentar el intercambio comercial entre nuestros países, y resaltó la visita al Paraguay en el mes de junio de una delegación de empresarios peruanos interesados en comprar carne vacuna.
Ver MásEl canciller nacional impuso en la fecha la Orden Nacional del Mérito, en el Grado de “Gran Cruz”, al embajador Extraordinario y Plenipotenciario de República Dominicana, Manuel Ernesto Polanco, en reconocimiento a las tareas realizadas durante su aplicada labor diplomática en estos años, en pos del fortalecimiento del relacionamiento bilateral entre Paraguay y su país.
Ver MásParaguay participó del 63° periodo de sesiones sustantivo del Comité del Programa y de la Coordinación (CPC), principal órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas (ONU) para la planificación, programación y coordinación. La reunión fue llevada a cabo del 30 de mayo al 30 de junio pasado, en la sede de las Naciones Unidas, en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en la República de Turkiye realizó una donación de libros de autores paraguayos a la prestigiosa Biblioteca Presidencial de la ciudad de Ankara.
Ver Más