Hoy se llevó a cabo una reunión en línea del Grupo de los Países en Desarrollo sin Litoral (PDSL) con la vicesecretaria General de las Naciones Unidas, Amina Mohammed.
En la ocasión, la Vicesecretaria General se refirió a la actual pandemia del COVID-19 y los esfuerzos de Naciones Unidas para combatirla. Enfatizó que la actual crisis presenta desafíos particulares para el mundo en desarrollo y que la oportunidad puede ser aprovechada para generar soluciones definitivas y no parches a temas acuciantes como la salud pública, la educación y la brecha digital.
Además, hizo referencia a la iniciativa lanzada por el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, de un fondo de USD 2 mil millones, con el fin de asistir en el combate a la pandemia a los países más pobres. En ese sentido, instó a los países a trabajar de cerca con el Sistema de las Naciones Unidas, a través de la figura del Coordinador Residente de la ONU en cada país.
Por su parte, el representante permanente del Paraguay ante las Naciones Unidas, embajador Julio César Arriola, destacó la iniciativa del fondo de asistencia y solicitó mayor información sobre cómo dicho fondo apoyará a los países más vulnerables de la organización, como es el caso de los países en desarrollo sin litoral.
El embajador Arriola también resaltó la importancia de contar con apoyo para el periodo de recuperación económica que deberá producirse una vez superada la pandemia. En ese sentido, propuso que tanto las Naciones Unidas como los organismos financieros multilaterales asistan a los países sin litoral para ejecutar programas ambiciosos de inversión en infraestructura, lo que está en línea con el Programa de Acción de Viena para los países sin litoral y puede constituirse en un impulso importante para la recuperación económica.
Nueva York, 3 de abril del 2020
Compartir esta noticia
Durante su intervención en la 62 ° Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados asociados, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, resaltó la necesidad de superar las trabas y asimetrías en el bloque; así como el compromiso de Paraguay en la integración regional, con la inversión en obras de infraestructura como el Corredor Bioceánico, Puente de la Integración y Puente de la Bioceánica, a fin de consolidar un espacio comercial ágil, seguro y eficiente.
Ver MásLos Presidentes de los Estados Partes del MERCOSUR, Alberto Ángel Fernández, por la República Argentina; Luiz Inácio Lula da Silva, por la República Federativa del Brasil y Mario Abdo Benítez, por la República del Paraguay, participaron en la LXII Cumbre de Presidentes del MERCOSUR, celebrada el día 4 de julio de 2023, en la ciudad de Puerto Iguazú, Provincia de Misiones en la República Argentina.
Ver MásEl jefe de Estado, Mario Abdo Benitez, realiza este martes 4 de julio, un viaje oficial a Puerto Iguazu, Provincia de Misiones, República Argentina. Es a fin de participar de la "LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefas y Jefes de Estado del Mercosur y Estados Asociados".
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio Arriola, participó en la fecha de la LXII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, intervino en la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del MERCOSUR, Sesión de Estados Parte y Bolivia, que se desarrolla en Puerto Iguazú, Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, participó en horas de la tarde de la sesión de Estados Parte y Estados Asociados del Consejo Mercado Común (CMC), en la ciudad de Puerto Iguazú, República Argentina, en el marco de la LXII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del MERCOSUR y Estados Asociados.
Ver Más