El Gobierno Nacional decidió solicitar al Brasil la revocación, cancelación o cesación de la condición de refugiados políticos otorgados a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, requeridos por la justicia paraguaya en una causa por secuestro. El Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, Embajador Bernardino Hugo Saguier Caballero, efectuó el anuncio de esta acción en el Palacio de Gobierno, tras recibir las instrucciones directamente del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
En conferencia de prensa, informó que viajará mañana jueves a la ciudad de Brasilia, para entregar las documentaciones que respaldan la petición paraguaya, al Canciller del Brasil, Ernesto Araújo, en el Palacio Itamaraty.
En forma concreta, se solicitará la cancelación, revocación y cesación de la calidad de refugiados políticos de los citados ciudadanos paraguayos, otorgados en su momento por el Comité Nacional para los Refugiados (CONARE) del Brasil.
“Esta decisión del Gobierno Nacional obedece a una obligación elemental del Estado de asegurar las condiciones para impartir justicia ya que estos señores son requeridos por órganos jurisdiccionales de nuestro país. Se basa en razones de hecho y de derecho con suficiente consistencia, pues han ocurrido hechos nuevos y se verificó que los refugiados vulneraron la normativa interna brasileña”, expresó el Embajador Saguier.
Afirmó que el Estado paraguayo ha demostrado con documentación fundada, que los señores se presentaron en la causa, luego se fugaron al Brasil, por la cual se solicitó su detención con fines de extradición, y a través de sus representantes legales han sustentado su defensa jurídica.
El Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, explicó también que se decidió esperar el inicio del nuevo periodo de Gobierno en el vecino país, para formalizar la solicitud de cancelación del refugio.
Arrom, Martí y Colmán fueron procesados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi en 2001. Mientras eran investigados demandaron al Estado paraguayo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por supuesta privación de libertad y tortura por agentes policiales.
Recibieron la medida cautelar dispuesta por la CIDH para que no sean recluidos. Al no estar privados de su libertad aprovecharon la situación y se refugiaron en Brasil.
Además solicitan ante la Corte IDH, como resarcimiento, la suma de 63 millones de dólares, que el Estado deberá pagar en caso de fallo a favor de los demandantes. El próximo 7 de febrero, Paraguay presentará los alegatos finales para demostrar que ambos son prófugos de la justicia.
Asunción, 9 de enero de 2019
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió ayer las copias de las Cartas Credenciales del embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República Oriental del Uruguay, dr. Eduardo Bouzout Vignoli, quien en una amena conversación transmitió los saludos del Gobierno de su país y los deseos de profundizar los lazos de amistad y cooperación a través de la dinamización de los mecanismos de diálogo bilaterales, orientados al fortalecimiento del relacionamiento entre Paraguay y Uruguay.
Ver MásEn la noche del miércoles 17 de mayo, en Santiago, Chile, se desarrolló con mucho éxito la “Noche de la carne paraguaya”, organizada por la Cámara Paraguaya de Carnes, con el apoyo de la Embajada del Paraguay en Chile. El objetivo del evento fue hacer conocer la alta calidad y excelencia de la carne paraguaya, generar confianza de los consumidores chilenos, de manera provocar el aumento de la exportación de carne paraguaya a ese país.
Ver MásLa Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) notificó el 12 de mayo pasado al Paraguay la resolución por la cual declaró que el Estado paraguayo ha dado cumplimiento total a la sentencia dictada el19 de agosto de 2021, en el marco del caso “Ríos Ávalos y otro Vs. Paraguay”.
Ver MásEn la ciudad de México, tuvo lugar ayer la ceremonia inaugural y las primeras sesiones del 23° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo tema principal se desarrollará en torno a las tendencias, retos y prácticas en la prevención y abordaje del terrorismo y del extremismo violento que podrían conducir al terrorismo.
Ver MásEl viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel, fue recibido ayer miércoles 17 de mayo por el secretario de Estado de Negocios Extranjeros y Cooperación de Portugal, Francisco André, con quién dialogó sobre las excelentes relaciones bilaterales y la proyección de los encuentros y contactos realizados con gremios e instituciones portuguesas durante su visita a Lisboa.
Ver MásLa Embajada de la República del Paraguay en Portugal conmemoró el pasado martes, 17 de mayo, el 212° Aniversario de la Independencia de la República del Paraguay, con la presencia, en calidad de anfitrión de honor, del viceministro de Relaciones Económicas e Integración, embajador Enrique Franco Maciel.
Ver Más