El Gobierno Nacional decidió solicitar al Brasil la revocación, cancelación o cesación de la condición de refugiados políticos otorgados a Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, requeridos por la justicia paraguaya en una causa por secuestro. El Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, Embajador Bernardino Hugo Saguier Caballero, efectuó el anuncio de esta acción en el Palacio de Gobierno, tras recibir las instrucciones directamente del Presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
En conferencia de prensa, informó que viajará mañana jueves a la ciudad de Brasilia, para entregar las documentaciones que respaldan la petición paraguaya, al Canciller del Brasil, Ernesto Araújo, en el Palacio Itamaraty.
En forma concreta, se solicitará la cancelación, revocación y cesación de la calidad de refugiados políticos de los citados ciudadanos paraguayos, otorgados en su momento por el Comité Nacional para los Refugiados (CONARE) del Brasil.
“Esta decisión del Gobierno Nacional obedece a una obligación elemental del Estado de asegurar las condiciones para impartir justicia ya que estos señores son requeridos por órganos jurisdiccionales de nuestro país. Se basa en razones de hecho y de derecho con suficiente consistencia, pues han ocurrido hechos nuevos y se verificó que los refugiados vulneraron la normativa interna brasileña”, expresó el Embajador Saguier.
Afirmó que el Estado paraguayo ha demostrado con documentación fundada, que los señores se presentaron en la causa, luego se fugaron al Brasil, por la cual se solicitó su detención con fines de extradición, y a través de sus representantes legales han sustentado su defensa jurídica.
El Ministro Sustituto de Relaciones Exteriores, explicó también que se decidió esperar el inicio del nuevo periodo de Gobierno en el vecino país, para formalizar la solicitud de cancelación del refugio.
Arrom, Martí y Colmán fueron procesados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi en 2001. Mientras eran investigados demandaron al Estado paraguayo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por supuesta privación de libertad y tortura por agentes policiales.
Recibieron la medida cautelar dispuesta por la CIDH para que no sean recluidos. Al no estar privados de su libertad aprovecharon la situación y se refugiaron en Brasil.
Además solicitan ante la Corte IDH, como resarcimiento, la suma de 63 millones de dólares, que el Estado deberá pagar en caso de fallo a favor de los demandantes. El próximo 7 de febrero, Paraguay presentará los alegatos finales para demostrar que ambos son prófugos de la justicia.
Asunción, 9 de enero de 2019
Compartir esta noticia
En el marco de la III Conferencia Internacional de Lenguas Portuguesa y Española – CILPE 2023, se llevó a cabo un significativo encuentro en el Palacio Benigno López Carrillo, sede de la Cancillería Nacional, con el objetivo de celebrar los esfuerzos mancomunados de las distintas instancias involucradas en el desarrollo de tan importante evento internacional, que busca la internacionalización de las dos lenguas mayoritarias de la región iberoamericana, el español y el portugués, así como de las lenguas autóctonas.
Ver MásEntre los días 15 y 19 de mayo de 2023 se celebró la Quinta Conferencia de Revisión de la Convención de Armas Químicas, en la ciudad de La Haya, Reino de los Países Bajos. La delegación nacional estuvo presidida por el ministro Federico Bartolozzi.
Ver MásEl Profesor Doctor José Moreno Rodríguez participó de la 102 Sesión del Consejo de Gobierno del Instituto Internacional para la Unificación del Derecho Privado (UNIDROIT), realizada en la segunda semana de mayo, en la sede de la citada organización, en Roma, República Italiana.
Ver MásEn conmemoración del 212° aniversario de la Independencia Nacional, la Embajada de la República del Paraguay en la República del Ecuador organizó una recepción en el Swissôtel de Quito. El evento contó con la participación de autoridades de la Cancillería ecuatoriana, el cuerpo diplomático acreditado, los cónsules honorarios del Paraguay en Quito y Guayaquil, la comunidad paraguaya residente, así como empresarios ecuatorianos y personalidades del mundo académico y cultural del citado país.
Ver MásEl ministro sustituto de Relaciones Exteriores, embajador Raúl Silvero, recibió hoy en audiencia a una delegación de Arabia Saudita encabezada por el ministro de Estado de Asuntos Exteriores, miembro del Consejo de Ministros y enviado para Asuntos Climáticos del Reino de Arabia Saudita, Adel Bin Ahmed Al-Jubeir.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), organizan la Conferencia Internacional de las Lenguas Portuguesa y Española (CILPE), que iniciará mañana martes, 23 de mayo, a las 09:00 horas, y culminará el miércoles 24 de mayo, en el Hotel Guaraní.
Ver Más