Con el objetivo de ampliar la presencia del país en el ámbito multilateral y conforme lo establecido en el Plan Estratégico Institucional del Ministerio de Relaciones Exteriores 2021–2025, de mayor acceso del Paraguay a cargos en organismos internacionales, a nivel país o a nivel de expertos, en el 2022, el Gobierno Nacional ha logrado los siguientes objetivos a nivel país:
En cuanto a las candidaturas de expertos paraguayos para cargos en los distintos organismos, se ha logrado:
Asimismo, se destaca la elección del Dr. Julio Borba, como miembro del Comité Permanente sobre Prevención, Preparación y Respuesta frente a Emergencias Sanitarias de la OMS; y del embajador Juan Francisco Facetti, como presidente del Subcomité Científico y Técnico de la Comisión de las Naciones Unidas para la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos (COPUOS).
Paraguay continuará como miembro del Consejo de la UIT por las Américas para el periodo 2023-2026, donde corresponde al Ing. César Martínez la Presidencia de la Reunión del Consejo 2023, como miembro de la troika para el periodo 2022-2023. También, seguirá contribuyendo a los trabajos de la Comisión de Ciencia y Tecnología, órgano subsidiario del Consejo Económico y Social (ECOSOC), hasta el 2024.
Para lograr los resultados mencionados, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Política Multilateral, ha coordinado con otras instituciones nacionales para asegurar la participación activa del Paraguay en el sistema multilateral, eje fundamental de la política exterior, a través del cual el país comparte su perspectiva sobre los diversos temas de interés que conforman la agenda internacional, mediante el intercambio de experiencias e información. Además de los procesos de fortalecimiento y perfeccionamiento de la arquitectura internacional.
En ese sentido, el Paraguay seguirá trabajando con el mismo ímpetu en el 2023 a fin de consolidar sus posiciones en apego al derecho internacional, al multilateralismo y la solución pacífica de las controversias.
Asunción, 28 de diciembre de 2022
Compartir esta noticia
Los ministros de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano; de la República Argentina, Diana Mondino; de la República Federativa de Brasil, Mauro Vieira; y de la República Oriental del Uruguay, Omar Paganini, reunidos ayer domingo, 7 de julio, en el marco de la LXIV Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común, se congratularon por el lanzamiento de las negociaciones con los Emiratos Árabes Unidos de un Acuerdo de Asociación Económica Integral (CEPA, por sus siglas en inglés).
Ver MásEl presidente Santiago Peña recibió hoy por parte de su homólogo Luis Arce, el Instrumento de Ratificación del Protocolo de Adhesión del Estado Plurinacional de Bolivia al Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, presentó el informe de la Presidencia Pro Témpore del Paraguay en el Mercosur, durante la Cumbre de Jefes de Estado y Estados Asociados, desarrollado en Asunción.
Ver MásDurante la LXIV Reunión del Consejo del Mercado Común (CMC) se realizó hoy la firma de dos acuerdos, entre el Mercosur y FONPLATA, con el fin de fortalecer la cooperación entre ambas instituciones, enfocándose en el desarrollo de los países de la región. Los convenios son uno de complementación técnica y otra financiera, con énfasis en el apoyo a la mejor ejecución de los proyectos financiados por el Fondo para la Convergencia Estructural del MERCOSUR (FOCEM).
Ver MásCon presencia de los cancilleres de Paraguay, Brasil, Argentina, Uruguay y Bolivia; cuerpo diplomático del Mercosur y autoridades nacionales, se realizó esta mañana el acto de reconocimiento al Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) y descubrimiento de la placa del Monolito, ante el hito que señaló la finalización de la construcción de la Avenida Costanera Norte de Asunción - 2da. Etapa y su conexión con la Ruta Nacional Nº 9, financiada con recursos no reembolsables de este mecanismo del Mercosur.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano, en su discurso en la reunión ordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC), hizo énfasis en la escasa dinámica del proceso de integración del Mercosur y la urgencia de avanzar en las negociaciones comerciales externas.
Ver Más