La protección de las comunidades ribereñas de Pozo Hondo y Misión La Paz es la prioridad identificada por la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Inferior del Río Pilcomayo, que intercambió información respecto a las intervenciones que se realizarán en vista al periodo de riadas que se espera en el mencionado caudal hídrico.
Representantes técnicos de ambos países intercambiaron información sobre el proyecto de muro de protección que será ejecutado por la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, a partir de un sistema interconectado de hormigón encapsulado operables por cabos de acero, que tendrán una extensión de 400 metros para evitar una inundación y proteger del proceso de erosión que provoca el caudal del río en el periodo de crecida en la localidad de Pozo Hondo.
Asimismo, se intercambió información respecto a las intervenciones previstas en Misión La Paz, que puedan afectar la viabilidad y la vida útil del muro de contención proyectado.
Ambos países evaluaron además el funcionamiento del sistema de distribución de aguas y las intervenciones que requiere para su mantenimiento. Cabe señalar que el canal de derivación está permitiendo el ingreso de aguas de manera ininterrumpida, lo que constituye un hecho de vital importancia para los pobladores, productores y otros actores afectados a la cuenca en época de sequía.
Las tareas se desarrollaron en el marco de la reunión de la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Baja del Río Pilcomayo llevada a cabo con la presencia de los miembros de Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, el Director Ing. Artur Niedhammer, el Lic. Ricardo Rodriguez, Ing. Alexis Prieto, Ing Rodrigo Ríos y el representante del Consorcio Canales del Chaco, Ing. Felipe Ramírez.
Por la Cancillería participaron el Embajador Raúl Silvero en calidad de Primer Delegado ante esa Comisión; Luís Carlos García, Director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial; y Gabriela Robertti, Jefa del Departamento de Recursos Naturales.
Asunción, 21 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
La Coordinación de Prensa de la Comisión Coordinadora de la Ceremonia de Transmisión del Mando Presidencial informa que, a partir de la fecha, se encuentra habilitado el enlace (link) para realizar las solicitudes de acreditaciones para la cobertura de los actos y eventos de la Transmisión de Mando Presidencial.
Ver MásEl embajador de la República del Paraguay ante los Emiratos Árabes Unidos, José Agüero Avila, participó de una sesión de trabajo informativa sobre la COP28, conferencia climática que tendrá lugar en Dubái del 30 de noviembre al 12 de diciembre de 2023.
Ver MásEn la fecha, en el marco de la Cumbre de Presidentes CELAC – Unión Europea, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dirigió a la sesión plenaria a los efectos de intercambiar visiones y posiciones respecto a temas de interés común y plantear alternativas de como atender desafíos que enfrentan ambas regiones.
Ver MásEn ocasión de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno CELAC – UE en Bruselas, Bélgica, el canciller Julio César Arriola, junto con sus pares del Mercosur, mantuvieron un encuentro con el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis.
Ver MásEl ministro de Relaciones, embajador Julio César Arriola, participó de la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de Contacto creado en el marco del Consenso de Brasilia, instancia surgida de la Cumbre de Líderes de América del Sur, celebrada en la mencionada ciudad, el pasado 30 de mayo de 2023.
Ver MásEl canciller nacional, Julio César Arriola, condecoró hoy con la Orden Nacional del Mérito en el Grado de "Gran Cruz" al embajador de la República de Tûrkiye, Serhat Aksen, por su destacada labor al servicio de las excelentes y fructíferas relaciones entre ambos países.
Ver Más