La protección de las comunidades ribereñas de Pozo Hondo y Misión La Paz es la prioridad identificada por la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Inferior del Río Pilcomayo, que intercambió información respecto a las intervenciones que se realizarán en vista al periodo de riadas que se espera en el mencionado caudal hídrico.
Representantes técnicos de ambos países intercambiaron información sobre el proyecto de muro de protección que será ejecutado por la Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, a partir de un sistema interconectado de hormigón encapsulado operables por cabos de acero, que tendrán una extensión de 400 metros para evitar una inundación y proteger del proceso de erosión que provoca el caudal del río en el periodo de crecida en la localidad de Pozo Hondo.
Asimismo, se intercambió información respecto a las intervenciones previstas en Misión La Paz, que puedan afectar la viabilidad y la vida útil del muro de contención proyectado.
Ambos países evaluaron además el funcionamiento del sistema de distribución de aguas y las intervenciones que requiere para su mantenimiento. Cabe señalar que el canal de derivación está permitiendo el ingreso de aguas de manera ininterrumpida, lo que constituye un hecho de vital importancia para los pobladores, productores y otros actores afectados a la cuenca en época de sequía.
Las tareas se desarrollaron en el marco de la reunión de la Comisión Binacional Administradora de la Cuenca Baja del Río Pilcomayo llevada a cabo con la presencia de los miembros de Comisión Nacional de Regulación y Aprovechamiento Múltiple de la Cuenca del Río Pilcomayo, el Director Ing. Artur Niedhammer, el Lic. Ricardo Rodriguez, Ing. Alexis Prieto, Ing Rodrigo Ríos y el representante del Consorcio Canales del Chaco, Ing. Felipe Ramírez.
Por la Cancillería participaron el Embajador Raúl Silvero en calidad de Primer Delegado ante esa Comisión; Luís Carlos García, Director de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial; y Gabriela Robertti, Jefa del Departamento de Recursos Naturales.
Asunción, 21 de octubre de 2021
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, recibió hoy las copias de cartas credenciales de la embajadora de la República de Filipinas, Grace T. Cruz-Fabella, concurrente desde la República Argentina.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Julio César Arriola, hoy encabezó un evento de presentación país a una delegación de más de veinte empresarios japoneses de reconocidas compañías a nivel mundial, integrantes de la Federación Empresarial de Japón (KEIDANREN), que previamente fueron recibidos por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno.
Ver MásEn el marco del Día del Cine y del Audiovisual Paraguayo, la Embajada del Paraguay en Ecuador, junto al estudio de animación nacional “Zet Studios”, presentó la Muestra “Rohecha – Animación Paraguaya” en la Universidad Central del Ecuador y en la Cinemateca Nacional del Ecuador, en la ciudad de Quito.
Ver MásEn el marco de la visita oficial al Paraguay del presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, fueron suscritos, en el Palacio de Gobierno, dos instrumentos bilaterales, de la cual participaron ambos mandatarios en calidad de testigos de honor.
Ver MásEl presidente de la República, Mario Abdo Benítez, recibió hoy en el Palacio de Gobierno al presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de la visita oficial que por primera vez realiza al país un jefe de Estado de Italia.
Ver MásEl presidente de la República Italiana, Sergio Mattarella, en el marco de su visita oficial a la República del Paraguay, esta mañana depositó una ofrenda floral en homenaje a los Héroes de la Patria, en el Panteón Nacional de los Héroes y Oratorio de Nuestra Señora de la Asunción.
Ver Más