El Comité de Integración Paraguay-Argentina (Encamación-Posadas) se reunió ayer jueves en la en la ciudad de Encarnación, respaldada en el "Acuerdo entre la República del Paraguay y la República Argentina para Establecer un Reglamento para los Comités de Integración".
En el acto inaugural, el director de Política Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay, Jorge Mancuello, expresó que el objetivo del encuentro es seguir profundizando la integración regional, impulsando políticas y proyectos que promuevan el desarrollo sostenible, la conectividad, el comercio, el turismo, y la cooperación en áreas como salud, educación y medio ambiente.
Por su parte, el cónsul general de la República Argentina en Encarnación, Pablo Sáenz Briones, expresó que hay un alto nivel de involucramiento entre ambos países hermanos, para administrar el gran flujo de personas que transitan anualmente por el puente San Roque González de Santa Cruz, considerado el segundo paso fronterizo de tránsito de la República Argentina.
El gobernador de Itapúa, Francisco Javier Pereira, destacó la importancia del fortalecimiento de la integración fronteriza entre Paraguay-Argentina, que a través del Comité Encarnación-Posadas se logre el establecimiento de procedimientos de controles conjuntos, ágiles y oportunos para el tránsito de personas, vehículos, medios de transporte y mercancías por el paso fronterizo.
La reunión contó con la participación de más de 170 personas, entre ellas, autoridades de la Gobernación del Departamento de Itapúa, de la Provincia de Misiones, representantes de los municipios de Encamación y Cambyreta (Paraguay) y Posadas (Argentina). Así también, representantes de instituciones públicas y fuerzas de seguridad de ambos países, que integraron las mesas técnicas de trabajo.
Las mesas de trabajo comprendieron: Comisión de Facilitación Fronteriza e Infraestructura; Comisión de Salud, Comisión de Seguridad, Comisión de Trabajo, Comisión de Lucha contra la Trata de Personas.
Ambas delegaciones, posterior a las discusiones técnicas en cada comisión, presentaron sus acciones y propuestas a ser implementadas y acordaron realizar la próxima Reunión del Comité de Integración, en fecha a definir, en la ciudad de Posadas, Provincia de Misiones, República Argentina.
Encarnación, 25 de abril de 2025.
Compartir esta noticia
La Cancillería Nacional se encuentra trabajando con las demás instituciones del Estado a fin de solucionar la situación de los camiones transportadores de gas que están parados en el paso fronterizo que une Itá Enramada (Paraguay) con Puerto Pilcomayo (Argentina).
Ver MásEl viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, se reunió hoy con el embajador de los Estados Unidos Mexicanos en Asunción, Juan Manuel Nungaray Valadez, con quien conversó sobre aspectos relacionados a la agenda bilateral.
Ver MásLos ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay se reunieron ayer, en Nueva York, para analizar los avances y el estado actual de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea.
Ver MásParaguay participó de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe “Hacia una política de drogas para la vida, la paz y el desarrollo” desarrollado en Santiago de Cali, Colombia, que busca iniciar un proceso de diálogo y participación para construir un consenso en torno a la problemática de las drogas de acuerdo al contexto y realidad regional.
Ver MásComo resultado de los estrechos vínculos de cooperación entre el Paraguay y el Japón, se llevó a cabo, en la ciudad nipón Aioi, la firma del contrato para la construcción de los equipos de dragado entre la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y el astillero japonés Fuji Kaiji Kogyo Co. Ltd.
Ver MásEl canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, recibió ayer en audiencia a la directora general del Centro Cultural de la República “El Cabildo”, Margarita Morselli, ocasión en la que conversaron sobre una cooperación entre ambas instituciones para la entrega de publicaciones y otros materiales a embajadas de Paraguay en el exterior; así como de las actividades culturales en el exterior.
Ver Más