Representantes de las instituciones competentes de ambos gobiernos revisaron las alternativas para la relocalización de la zona franca portuaria extendida por la República Argentina en favor de la República del Paraguay, en virtud del convenio suscrito entre ambos países, teniendo en cuenta la conveniencia de establecer un enclave para el transporte fluvial y el desarrollo del comercio internacional.
Las delegaciones observaron las condiciones y potencialidades de las instalaciones del puerto de Ibicuy ubicado en el kilómetro 118 de la margen izquierda del río Paraná Guazú para la implementación de un proyecto de desarrollo portuario que favorezca a la cadena logística del transporte fluvial para bienes de importación y exportación del Paraguay, contribuya con el comercio internacional y asegure la utilización plena de las preferencias concedidas por la Argentina en el régimen de zona franca.
Paraguay y Argentina acordaron en 2019 relocalizar el predio comprendido en el Convenio para el Establecimiento de una Zona Franca en el Puerto de Rosario (Provincia de Santa Fe) de 1979, atendiendo al interés de ambos países en adecuar la aplicación de dicho instrumento a las nuevas exigencias en materia de operatoria portuaria identificadas, a partir del establecimiento de un nuevo predio de iguales o mejores condiciones.
Los trabajos se desarrollaron en el marco de la Comisión Mixta Administradora del Convenio realizada el 26 y 27 de los corrientes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que incluyó la visita al Ente Autárquico Puerto Ibicuy. La Comisión revisó, además, el estado de situación y condiciones de otras alternativas de relocalización que oportunamente fueron evaluadas.
En su visita al predio del Puerto de Ibicuy, las delegaciones contaron con el acompañamiento del subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la República Argentina y autoridades de la Gobernación y Senado local, el intendente del municipio y el Presidente del Ente Administrador del referido Puerto.
La delegación nacional estuvo integrada por Pedro Mancuello, viceministro de Comercio del Ministerio de Industria y Comercio, funcionarios de la Dirección General de Comercio de dicha institución, representantes del Directorio y de la Gerencia de Puertos en el Exterior de la Administración Nacional de Navegación y Puertos, liderados por funcionarios de la Cancillería Nacional, ministro Juan Ramón Cano, encargado de negocios de la Embajada del Paraguay en Argentina, y de la Dirección de Cuenca del Plata y Navegación Fluvial, a cargo de la coordinación de la Sección Nacional.
Asunción, 27 de mayo de 2022
Compartir esta noticia
El ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, asumió hoy al cargo dejando en claro que Paraguay buscará construir una política internacional sólida, contundente, al momento de defender los altos intereses de la nación para la integración eficiente en la región y desde ahí proyectarse "de pie a ante el mundo"
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, embajador Rubén Ramírez Lezcano, se reunió este jueves con sus pares de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez y de Ambiente y de Desarrollo Sostenible, Rolando de Barros, para analizar el acuerdo Mercosur- Unión Europea, en especial lo relacionado con el anexo ambiental y la posición que tendrá el Paraguay. La reunión tuvo lugar en sede de la Cancillería Nacional.
Ver MásEl ministro de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez Lezcano presentó al Paraguay como un país sólido en sus instituciones y en su democracia, cuyas condiciones de solvencia y fundamentos macroeconómicos, que permitirá enfrentar los desafíos de superación de la pobreza y la pobreza estructural, durante el almuerzo ofrecido a las delegaciones extrajeras que asistieron a la asunción del nuevo presidente de la República, Santiago Peña Palacios.
Ver MásEl presidente de la República, Santiago Peña Palacios, en su discurso de asunción al mando destacó las potencias que tiene Paraguay en cuanto al acceso al agua, seguridad alimentaria y suficiencia energética y dijo que el país está llamado a ser protagonista en el concierto de las naciones
Ver MásEn este informe se detallan las acciones ejecutadas durante la gestión del canciller nacional, embajador Julio César Arriola, por el Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como responsable de implementar la política exterior de la República del Paraguay, orientada a la promoción y defensa de los intereses del Estado, sus nacionales y del derecho internacional.
Ver MásEl Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE), como brazo ejecutor de la política exterior del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el período gubernamental 2018-2023, consolidó la imagen internacional del Paraguay como un país serio, confiable y comprometido con la democracia, los derechos humanos, la integración, el multilateralismo, el derecho internacional y la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Ver Más